Bolsa, mercados y cotizaciones

Ya se puede contratar el fondo de Paramés a través de Inversis

  • La inversión mínima para participar son 5.000 euros
  • Tendrá una comisión de gestión del 0,01% hasta final de año

Inversis ha comenzado hoy la comercialización de Cobas Selección, el fondo que el Warren Buffett español gestionará bajo su paraguas hasta que la CNMV de luz verde a Cobas AM, su propio vehículo.

Algo más de dos años después, los fieles de Francisco García Paramés podrán volver a confiarle la gestión de sus ahorros. Y es que desde hoy se puede contratar su nuevo fondo de renta variable internacional a través de dos vías: bien por teléfono, bien a través de la página web de Banco Inversis. Tal y como indican desde la propia gestora, la inversión mínima será de 5.000 euros hasta el 31 de diciembre, fecha a partir de la cual pasará a ser de una participación (equivalente al valor liquidativo del fondo). Un peaje de entrada que se sitúa en el mismo nivel que sus competidores en azValor Iberia y algo inferior al del Bestinver Bolsa, que es de 6.000 euros. Mientras que Magallanes Iberian Equity no tiene un mínimo para invertir. El objetivo es configurar un proyecto "más abierto y accesible" de lo que tenía en el pasado, dice Paramés.

En cuanto a los costes, el reputado gestor apenas cobrará un 0,01% por su gestión hasta finales de año, y pasará a ser del 1,75% anual a partir de 2017, en línea con sus homólogos. Eso sí, a partir de entonces también se establecerá un coste de salida del 4% para aquellas participaciones reembolsadas con una antigüedad inferior a un año. Una traba que no existe en el resto de fondos value de bolsa.

Con vocación internacional, este producto invertirá al menos un 80% de la exposición total en renta variable de cualquier capitalización y sector, principalmente de emisores de la OCDE, pudiendo invertir hasta un 40% de la exposición total en países emergentes. Y será uno de los "cuatro o cinco fondos que vamos a lanzar", los cuales tendrán réplica en Luxemburgo y entre los que se incluyen también planes de pensiones, tal y como adelantó el gestor hace unas semanas en una entrevista a elEconomista.

Eso sí, la gestora concentrará buena parte del equipo que ya trabajó con Paramés. Y es que seis analistas con los que contaba hasta ahora azValor, la firma que montaron sus excompañeros de Bestinver, empezarán a trabajar en Cobas AM. Sus nombres son Carmen Pérez, Iván Chvedine, Juan Huerta de Soto, Juan Cantus y Mingkun Chan. O, lo que es lo mismo, todos los analistas que ya en su día decidieron abandonar la gestora propiedad de Acciona para incorporarse al proyecto de Álvaro Guzmán y Fernando Bernad. Únicamente permanece fiel a azValor Jorge Cruz, el único de todo el equipo de analistas de la gestora que no venía de Bestinver.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky