Redactora de Bolsa & Inversión en elEconomista
MERCADOS | PREAPERTURA

En la madrugada en que Estados Unidos desgranaba los resultados de sus elecciones presidenciales, los futuros del S&P 500 llegaron a desplomarse un 5%, lo que parecía anticipar una sesión dramática en Wall Street. Nada que ver con la realidad. Las bolsas de la primera potencia mundial dieron la campanada al responder con euforia al triunfo del candidato republicano, Donald Trump, frente a la demócrata Hillary Clinton. Ya los primeros compases de cotización fueron al alza en Estados Unidos.

La incertidumbre al otro lado del Atlántico no ha sentado bien a la renta variable. El miedo a una victoria de Donald Trump ha irrumpido en los mercados con fuerza provocando caídas de entre el 1 y el 2% en las bolsas americanas.

Divisas

Nada más conocerse este jueves que el Brexit deberá ser aprobado por el Parlamento británico la libra se apreciaba con fuerza contra el euro y el dólar, rompiendo la racha de caídas de las semanas anteriores. Ha subido un 2,7% contra el dólar en las últimas cinco sesiones, viviendo su mejor semana frente a la divisa americana desde el pasado 2009.

Fondos

Era cuestión de tiempo que las señales de agotamiento que muestra la renta fija empezaran a cobrarse sus primeras víctimas. Según los datos de Morningstar, el 96% de los fondos de deuda gubernamental en euros ya están generando pérdidas al inversor en el último mes, y el 84% de los productos de deuda corporativa.

Fondos de renta fija

El soporte de las compras del Banco Central Europeo ha prolongado un 'rally' en los bonos que ya se ve reflejado en las carteras de fondos. De media, estos productos ganan un 0,5% en lo que va de año, aunque todavía un 12% del total no es capaz de ganar dinero

Mercados

La aseguradora adquirió en septiembre un paquete de acciones de CaixaBank a un precio de 2,26 euros por acción. Desde entonces, el precio de sus títulos ya se ha revalorizado un 21% en bolsa.

un café con...

Para Carlos Aso, consejero delegado de Andbank, una vez desbloqueada la situación política en España, el Ibex tiene un potencial del 5% de aquí a final de año, pero será la única bolsa de Europa que suba desde el nivel actual.

resultados

La petrolera tiene que rendir cuentas mañana con el mercado. Y según la media de expertos que recoge Bloomberg, está previsto que presente un beneficio de 311 millones de euros entre los meses de julio y septiembre.