Redactora de Bolsa & Inversión en elEconomista
Datos adelantados de mayo

El inversor español ha vuelto a recuperar el apetito por la bolsa. Al menos esto es lo que se desprende de los datos del mes de mayo. Según VDOS Stochastics, hasta el día 20 los fondos de la categoría de renta variable son los que más dinero nuevo han captado, 385 millones de euros en un mes en el que la industria en su conjunto ha captado 531 millones netos.

Entrevista con Beltrán de la Lastra

En un entorno de tipos cero, con las rentabilidades de la renta fija deprimidas y el rendimiento de los depósitos acercándose al 0%, la bolsa, pensada para el largo plazo, tiene un gran potencial en estos niveles para los gestores de Bestinver.

Bolsa

El Ibex 35 salda este martes sus primeras 100 sesiones en bolsa y lo hace con una caída del 8,7%, lo que convierte al de este año no solo en el peor arranque bursátil desde el año 2012, cuando el selectivo cedió un 23,68%, sino en el tercero peor de la década -en 2010 bajó un 24,59%-. Un plazo en el que se sitúa como el tercer índice más bajista de Europa, por detrás del EuroStoxx 50 y el Ftse Mib italiano.

Beltrán de la Lastra Y Ricardo Cañete, presidente y gestor de Bestinver

Para Beltrán de la Lastra y Ricardo Cañete, al pie del cañón en Bestinver desde 2014, la única peculiaridad que conlleva estar en bolsa este año es que el inversor debe estar dispuesto a asumir volatilidad, porque la rentabilidad, a largo plazo, no se ha ido a ninguna parte.

250 millones de euros

El Instituto de Crédito Oficial (ICO) ha colocado una emisión de bonos en negativo, la primera que se produce en España. Según fuentes del mercado, un solo inversor alemán ha pagado una rentabilidad del -0,02% por hacerse con 250 millones de euros en bonos del ICO, lo que quiere decir que ha desembolsado 5 millones por hacerse con esos 250.

Bolsa & Inversión

A pesar del rally que se produjo en el mercado de deuda corporativa desde que el Banco Central Europeo (BCE) amplió en marzo su programa de compras, ya hay una de cada tres emisiones españolas que están generando pérdidas al inversor. Una situación que, según los expertos, podría prolongarse, por lo que recomiendan cautela.

Mercados | preapertura

Las bolsas estadounidenses cerraron el lunes con subidas del 1%, que alejan a los índices de sus soportes clave. El buen día que atravesó el petróleo fue uno de los motores en esta subida, además del buen día que atravesó Apple. Mientras aguanten los 2.040 puntos del S&P 500, las posibilidades de una corrección se alejarán.

Materias y divisas | Resumen

El aumento constante en la demanda y la caída de la producción de crudo, que ha sufrido eventos imprevistos, lleva a la firma de inversión a destacar que en mayo el mercado del petróleo ha entrado en déficit de producción. El crudo reaccionó con importantes subidas, de más del 3%.

Sólo se crean 15 en lo que va de año

El desgobierno y la demonización que han acometido los partidos políticos, por desconocimiento en algunos casos sobre su fiscalidad, contra las sicavs, se ha convertido en un gran obstáculo para la creación de nuevas sociedades de inversión de capital variable. No se creaban tan pocas desde el año 2012, según los datos de la CNMV. Y de seguir con el ritmo actual, 2016 podría ser el tercer peor año de la historia.

dentro de la junta anual de accionistas de berkshire hathaway

El primer fin de semana de mayo, la población de Omaha (434.000 personas), en Nebraska, aumentó en 44.000 personas. Son los fieles que acudieron de todo el mundo a escuchar al mejor inversor de todos los tiempos y tercer hombre más rico del planeta, según Forbes. Pero la Junta Anual de Accionistas de Berkshire Hathaway es mucho más que eso. Lo más impactante, descubrir a Munger.