Redactora de Bolsa & Inversión en elEconomista
tras su nefasto estreno en bolsa

George Soros, que ha declarado una participación del 1,8% en Telepizza a través de su vehículo inversor Quantum Strategic Partners, ha perdido unos 3,5 millones de euros en sólo siete días de cotización del grupo de hostelería. La participación del magnate, valorada en 12,75 millones de euros al precio de entrada (los 7,75 euros a los que debutó la compañía), asciende actualmente a unos 9,22 millones.

tras el rebote del petróleo

Como cada año Morningstar celebró ayer en Madrid su Morningstar Investment Conference y a ella asistió lo más granado en el mundo de la gestión de activos. Un sector que reconoce que un contexto como el actual en el que se mezclan el bajo crecimiento y bajos tipos de interés no es el más adecuado para conseguir generar valor añadido a las carteras y en el que se antoja clave gestionar bien la liquidez y evitar las trampas de valor que puedan surgir en compañías muy baratas por precio, pero con poca visibilidad a corto plazo.

cualquier inversor puede acceder a ellas, porque cotizan en el MAB

La demonización que, equivocadamente, la mayoría de los partidos políticos han acometido en los últimos meses sobre las sicavs, tildándolas de ser un producto ex profeso para los ricos e incluyendo en sus programas cambios sobre su régimen y definición, ha provocado que muchas estén barajando la posibilidad de convertirse en un fondo de inversión. No obstante, aunque reconocen que esta posibilidad está sobre la mesa, la decisión general es, por ahora, no mover ficha.

Junta de accionistas de Berkshire Hathaway

Abarrotado. Así estaba hoy el Century Link Center de Omaha, Nebraska, donde se celebraba la Junta Anual de Accionistas de Berkshire Hathaway y en la que miles de personas se apresuraron por escuchar a Warren Buffett y Charlie Munger.

El viernes la teleco publica sus resultados correspondientes al primer trimestre del año. Según el consenso de mercado de Bloomberg, el banco de inversión más pesimista augura un beneficio neto de 649 millones para este periodo; y el más optimista pronostica que podría elevarse hasta 872 millones.

"no hay valor en la mayoría de activos"

HSBC advierte de que hay que ajustar la exposición al riesgo porque "estamos entrando en las fases finales del ciclo económico". Así, recomienda reducir las posiciones en bonos basura en dólares (esto es, crédito high yield que puede ofrecer alto rendimiento pero conlleva también un elevado riesgo) y en el bono estadounidense a 10 años. Y, por el contrario, incrementar la liquidez de las carteras, según recoge Bloomberg.

el peor estreno bursátil

Al mercado le está costando digerir la masa de Telepizza: la compañía se dejó el 1,6% y cerró en 6,15 euros por aunque llegó a perder hasta un 6% durante la sesión. Esto se une al desplome del 19,3% de su estreno de ayer, que se convirtió en el peor de la historia.

Hoy los títulos de la compañía han llegado a subir hasta un 6% en el parqué después de que sorprendiera al mercado con sus resultados, aunque luego se han relajado, y ya rebotan un 35% desde sus mínimos de febrero en los 82,55 euros hasta los 127 euros en los que cotiza ahora, sus máximos históricos. Una recuperación de la que se están aprovechando un centenar de fondos y sicavs registradas en España que, en total, invierten en la compañía unos 75 millones de euros, una posición que sin embargo solo supone el 0,5% del capital de la española. Quienes más invierten en ella, los fondos extranjeros.