
Abarrotado. Así estaba hoy el Century Link Center de Omaha, Nebraska, donde se celebraba la Junta Anual de Accionistas de Berkshire Hathaway y en la que miles de personas se apresuraron por escuchar a Warren Buffett y Charlie Munger.
"Cuando invertimos compramos negocios", afirmó Buffett. "No nos fijamos en comprar títulos cuya cotización cambia cada minuto y puedes comprar o vender." "Si inviertes en montar una franquicia de McDonald no tienes una cotización de la franquicia cada rato, piensas en el negocio", añadió. Así, defendió su posición en Coca Cola ante las críticas sobre su alto contenido en azúcar: "Hay que morir joven y vivir feliz", aseguró Buffett. "Es estúpido fijarse sólo en los inconvenientes de un producto y no en sus ventajas", remató Munger.
Sus perspectivas para la renta variable son halagüeñas: "Las compañías americanas lo harán bien durante próximos años, pero no el cliente medio de un broker", criticó Buffett. Eso sí, el escenario de tipos de interés cero hace que pague más caras las compañías. Los retornos, asumen, "no son problema de nuestras compañías sino de la situación económica". Además, insistió en las pérdidas a las que puede asistir el inversor con la renta fijos y, ante la pregunta de un gestor de deuda, comentó: "No me gustaría estar en su lugar".
En ese sentido, defendieron a ultranza la filosofía a largo plazo que practican: "También hay gente que juega a la lotería y la gana, pero no debes tenerles envidia, debes centrarte en lo tuyo". Y por supuesto la gestión activa. Puso como ejemplo la apuesta que hizo hace años con un grupo de Hedge Fund. Él apostó un millón de euros en 2008 a que el S&P batiría su rentabilidad en los siguientes diez años. A día de hoy ha acertado: el S&P Index Fund acumula una rentabilidad del 65% frente al 21% que ganan los Hedge Funds. Sobre estos últimos refutó: "No hacen nada".
El precio del petróleo y el resto de materias primas, dicen, "es imprevisible". Por eso justifican que "con las últimas compañías de energía que hemos comprado recientemente "no están encaminados a protegernos contra caídas". Además, existe una asimetría en el impacto del crudo: mientras que la subida afecta de forma gradual al consumidor, la caída del precio del petróleo impacta de lleno al valor de mercado de las petroleras.
Sobre la banca, Buffett explicó que, desde 2009, las reglas de los grandes bancos han cambiado. "Lo que han hecho es aumentar las necesidades de capital de la banca para hacer que los grandes bancos sean menos rentables que los pequeños".
No obstante, en su Junta Anual de Accionistas también hubo hueco para la crítica. Sobre los productos derivados, Buffett sostuvo que "siguen siendo una gran amenaza, una bomba de relojería para nuestro sistema". También para hablar de política. Sobre la posibilidad de que Donald Trump llegue a ser el presidente de Estados Unidos, afirmó que un cambio en la regulación "no sería el mayor problema. Si gana, Berkshire Hathaway lo hará bien".