Redactora de Bolsa & Inversión en elEconomista
BOLSA

Otra vez China. La incertidumbre generada en verano por el gigante asiático se volvió a repetir en la primera semana del año. El Ibex 35 cerró la primera semana de 2016 con un desplome superior al 6,6%, firmando su peor semana desde diciembre de 2014. Tras perder su soporte clave, situado en los 9.200 puntos, sitúa su siguiente suelo a vigilar en los 8.000/8.200 puntos, zona de la que se encuentra en torno a un 8%. Todos los valores tienen pérdidas en lo que va de año.

Juan Berberana Gestor de la mayor sicav del mercado español, Torrenova Inversiones

Gestionar la mayor sicav del mercado español, con más de 1.300 millones de euros, no es tarea fácil. Y menos con el 80 por ciento de la cartera invertida en deuda en un año como 2015. Juan Berberana, gestor de Torrenova Inversiones, una sicav menos conocida que la de Koplowitz o Alierta pero en la que invierten más de 500 accionistas, desvela las claves de su gestión para ganar un 2,3 por ciento el año pasado.

EcoFondo

Para escapar de la espiral bajista que azota los mercados, ante la incertidumbre que ha provocado la desaceleración de la economía china durante la última semana, los fondos 'total return' son una categoría que puede cobrar sentido. Son productos cuya estrategia está poco correlacionada con el mercado, con el objetivo de preservar el capital y minimizar los riesgos ante un entorno incierto

la ecuación rentabilidad/riesgo sin recesión es atractiva

La economía de China atraviesa un largo camino de transición, lleno de obstáculos, que encima no deja ver cuál será el final. El miedo a que eche el freno, con lo que eso supondría para el crecimiento mundial, aún débil, ha minado el ánimo de un mercado en el que, gracias a las caídas, lo que se puede ganar duplica a lo que se puede perder. Es decir, que si aún no ha deshecho posiciones y está dispuesto a asumir más riesgo, aún a sabiendas de que probablemente habrá más caídas, la mayoría de bolsas mundiales ofrece un potencial que dobla el riesgo de pérdidas desde los niveles actuales. De todas, la más atractiva es la europea porque empieza a cotizar por debajo de su PER medio histórico (13,9 veces), necesitándose ahora 13,1 años para recuperar la inversión por la vía del beneficio. Y, por ahora, las previsiones no apuntan a un deterioro de éste.

Rentabilidad media del 0,98%

Al borde de los 220.000 millones de euros de patrimonio y con 24.300 millones de captaciones netas, así cerró la industria de fondos de inversión el año pasado. Un año en el que, sin embargo, el 83% del dinero nuevo que entró en estos productos se fue a la categoría menos rentable: la de renta fija mixta.

¿Qué le espera al índice?

Tras perder otro 1% en la última media sesión del año, el Ibex 35 arranca 2016 en los 9.544,2 puntos y como el selectivo más rezagado de Europa, después de haber saldado su peor ejercicio desde el año 2011 y tras romper, con ello, racha de ganancias, ya que los dos ejercicios anteriores había cerrado en positivo.

Año récord para estos vehículos

Las sociedades de inversión de capital variable, más conocidas como sicav, realizan la mayor parte de sus inversiones en el extranjero pese a estar domiciliadas en España. De hecho, según los últimos datos de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), al cierre del tercer trimestre destinaban 9.545 millones a las inversiones nacionales frente a los 19.375 millones de las foráneas, es decir, el doble. Es una brecha que se ha ido ampliando durante el último año, ya que en junio de 2014 la diferencia entre ellas era solo de 4.000 millones frente a los 10.000 actuales.

resumen 2015

Solo ocho de los 20 mayores fondos de renta variable nacional lograron terminar el ejercicio en terreno positivo. Por el contrario, los que están indexados terminaron el ejercicio en números rojos.

estrategias 2016

Aunque las altas rentabilidades que ha ofrecido la deuda en los últimos años serán misión imposible de aquí en adelante, en el universo de renta fija existen alternativas que podrían seguir siendo rentables si no quiere descubrir que es un activo con el que se puede llegar a perder dinero. Se trata de los bonos ligados a la inflación, los flotantes, la deuda corporativa y el ?high yield?

con yellen llegó la tranquilidad

El Ibex se prepara para asaltar los máximos de noviembre y tratar de borrar los números rojos. Por fundamental, los expertos consideran que podría superar los 11.000 a 12 meses