La gestora española Corpfin y el fondo de infraestructuras portugués TIIC vencen en la décima convocatoria del Fond-ICO Global, el programa del Gobierno para inyectar dinero público al sector del capital privado, dotada con unos 120 millones de euros.

Observatorio

La llegada de las nuevas tecnologías está transformando por completo la vida de las personas, tanto en el ámbito de la sociedad como de las propias empresas, y a un ritmo imparable. Uno de los sectores que más cambios está afrontando es el industrial, donde las compañías españolas están viéndose obligadas a evolucionar y modernizar sus procesos. Para entender las dimensiones de este cambio, elEconomista reunió ayer a un grupo muy nutrido de expertos de diferentes empresas para debatir en el Observatorio Industria Española y Transformación Digital.

empresas

Espaldarazo del sector público al capital privado. Tras dos años de intensa lucha y conversaciones con diferentes miembros de la Administración Pública, los fondos de capital privado españoles han conseguido obtener las facilidades fiscales que tenían hasta el pasado 2016, cuando la reforma del impuesto de sociedades les obligó a hacer pagos fraccionados de este tributo, lo que impactaba directamente en su liquidez y en su rentabilidad.

Restauración

El grupo de restauración La Máquina prepara su venta para los próximos meses. Tal y como han explicado a elEconomista diferentes fuentes financieras, el grupo madrileño está analizando las posibles opciones estratégicas para crecer ante el apetito de algunos inversores. La valoración de la compañía se situaría en torno a los 170 millones.

OPERACIÓN

Criteria, el brazo inversor de La Caixa, ha cerrado la compra de Saba, su negocio de aparcamientos, tal y como ha podido saber elEconomista. La operación, sujeta todavía a la aprobación por parte de las autoridades de competencia correspondientes, ronda los 1.000 millones de euros, según fuentes conocedoras del proceso.

Empresas

Criteria, el brazo inversor de La Caixa, ha cerrado la compra de Saba, su negocio de aparcamientos, tal y como ha podido saber elEconomista. La operación, sujeta a la aprobación por parte de las autoridades de competencia correspondientes, ronda los 1.000 millones de euros.

Inversión

Omega Capital, el family office de Alicia Koplowitz, prepara su segunda incursión en el negocio del capital privado. Tal y como ha podido saber elEconomista, la firma prepara el lanzamiento de Tandem Private Equity, un vehículo con un tamaño objetivo de entre 80 y 100 millones de euros que cerrará en los próximos meses.

Empresas

El negocio de las fusiones y adquisiciones (M&A, por sus siglas en inglés) en España movió 3.492,3 millones de dólares (2.992 millones de euros al cambio actual) durante el primer semestre del año, según Bloomberg. Este dato, que contabiliza exclusivamente las operaciones cerradas, ha sido un 69,8% inferior al que se movió durante los primeros seis meses del año pasado.

La energética italiana Enel ha firmado una opción para quedarse con Ufinet, el antiguo negocio de telecomunicaciones de Gas Natural, por hasta 2.100 millones de euros. Dicha opción, que podrá ejercer a lo largo de 2021, le permitirá hacerse con el 79% que ostenta en la actualidad el fondo de capital privado británico Cinven.

Inversión

El fondo de capital privado francés Tikehau ha entrado en el capital del grupo Nexteam, uno de los principales fabricantes de piezas de avión y helicópteros en el sector de la defensa, tomando una posición minoritaria. A través de esta operación -que se encuentra en fase de aprobación por parte de las autoridades correspondientes- Tikehau ha inyectado 114 millones en la compañía para financiar su futuro crecimiento y desarrollo.