Bolsa, mercados y cotizaciones

Alicia Koplowitz vuelve al capital riesgo con un fondo de 100 millones

Alicia Koplowitz. Foto: Archivo

Omega Capital, el family office de Alicia Koplowitz, prepara su segunda incursión en el negocio del capital privado. Tal y como ha podido saber elEconomista, la firma prepara el lanzamiento de Tandem Private Equity, un vehículo con un tamaño objetivo de entre 80 y 100 millones de euros que cerrará en los próximos meses.

Su estrategia será la de un fondo de fondos, es decir, invertirá en otros gestores de manera directa actuando como un inversor institucional. Esta estrategia es muy útil a la hora de diversificar sus inversiones, así como los riesgos que enfrentan. El perfil que busca Omega Capital son fondos especializados en growth (empresas en crecimiento) y buyouts (compras apalancadas) del denominado mercado mediano. En cuanto a la exposición geográfica, su intención es dividirla al 50% entre Europa y Estados Unidos.

La idea de la compañía es comenzar a realizar las inversiones lo antes posible, ya que llevan un tiempo analizando varias posibles operaciones. En concreto, Tandem Private Equity tiene previsto tomar entre 10 y 12 posiciones en diferentes gestoras.

Buenas oportunidades

En palabras del director general de Omega Capital, Alberto Ruiz, "estamos bastante entusiasmados con el lanzamiento de Tandem Private Equity. Consideramos que es un negocio que ofrece amplias oportunidades y es muy resistente a la volatilidad de los mercados o de la economía".

Cabe recordar, no obstante, que esta es la segunda incursión de Omega Capital dentro del segmento del capital privado, tras lanzar en el año 2005 una gestora especializada en este negocio dentro de su propia firma. Por ejemplo, Omega Capital fue uno de los inversores (los conocidos como limited partners) del primer vehículo de inversión del fondo español ProA Capital, que consiguieron cerrar en 2008 con compromisos por valor de 250 millones de euros.

Detectando el buen momento del sector, el family office pidió hace un año y medio una ampliación de la actividad de la gestora para poder gestionar los denominados fondos de capital riesgo (FCR). Esto se ha materializado en la aprobación hace escasos días de Tandem Private Equity, su primer fondo de capital riesgo como tal, por parte de la CNMV.

El apetito por el sector

En cualquier caso, el de Alicia Koplowitz no es único en España ya que un buen número de grandes fortunas españolas lleva años apostando por el negocio del capital privado. En este sentido, las fuentes consultadas señalan a este tipo de inversión como una de las mejores alternativas para diversificar sus inversiones y obtener una rentabilidad mayor a la que ofrecen otros activos más tradicionales como los inmobiliarios o la bolsa.

Por ejemplo, la familia Abelló cuenta con Torreal, la sociedad a través de la cual lleva años invirtiendo en capital riesgo. De hecho, en los últimos meses han copado muchos titulares con la venta de Alcaliber -su negocio de opio- a la firma británica GHO, tal y como adelantó elEconomista, y por la desinversión de Saba, compañía en la que participan junto con Criteria, KKR y ProA Capital.

Otro de los ejemplos es el de Artá Capital, el fondo de capital privado que lanzaron hace una década la familia March. A diferencia de su planteamiento inicial, en el nuevo vehículo levantado este año (300 millones de euros) ha abierto su base inversora más allá de la familia mallorquina.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky