El comprador es Essentra, británica cotizada del FTSE 250
El comprador es Essentra, británica cotizada del FTSE 250
La gestora española GED Capital ha vendido Nekicesa, su participada líder en el negocio del packaging farmacéutico, a la británica Essentra, compañía cotizada del FTSE 250. Además, también fabrica y distribuye estuches de cartón, etiquetas y prospectos para el sector de la cosmética y de la alimentación.
El consejero delegado de Elawan, Dionisio Fernández, ha puesto en duda esta mañana que se llegue a la mitad de la potencia prevista para este año fijada en 8.000 MW. "El éxito de la última subasta lo veremos dentro de tres meses, pero no se va a llegar a poner en marcha el 50% de los proyectos", argumentó Fernández durante su intervención en la cuarta mesa del IV Foro Anual de Energía de elEconomista, que ha contado con el patrocinio de EY, Naturgy, Ence, Redexis, Siemens Gamesa, Gesterniva, Viesgo, Aldro, Engie, BP y HomeServe.
Apax Partners y Apollo han entrado en la lucha final para comprar la filial de servicios de Ferrovial. Ambos fondos ya han remitido sus ofertas vinculantes al grupo que preside Rafael del Pino, según informan a elEconomista fuentes financieras conocedoras del proceso. La operación se estima que podría alcanzar los 2.500 millones de euros.
Bankinter, a través de su fondo enfocado en energías renovables, se ha hecho con cinco instalaciones solares fotovoltaicas por una cantidad cercana a los 230 millones de euros. En concreto, Helia Renovables ha adquirido un paquete de más de 40 MW solares a la compañía alemana KGAL, según ha podido saber elEconomista. Como el resto de su cartera renovable, la gestión de estas fotovoltaicas recaerá en Plenium.
Acciona ha cerrado la venta de un paquete de litigios por proyectos al fondo estadounidense Fortress, según ha podido saber elEconomista. La cartera está valorada en unos 300 millones de euros. En concreto, de acuerdo con fuentes financieras próximas al proceso, la firma que preside José Manuel Entrecalanes, que declinó ayer hacer comentarios, ha firmado el traspaso de un paquete de más de 70 pleitos tanto en España como a nivel internacional.
El fondo de capital privado sueco EQT da las últimas pinceladas de su salto al parqué. La firma planea lanzar una oferta pública inicial (IPO, por sus siglas en inglés) en los próximos días en una operación que valora la compañía en torno a los 4.000 millones de euros, según publicó Reuters. En concreto, colocará el 20 por ciento por unos 500 millones de euros.
La búsqueda de retornos por parte de los inversores ha hecho que cada vez sea más habitual ver cómo surgen nuevas gestoras enfocadas a diferentes tipos de activos, que superan la etiqueta de "alternativos" respecto a otros que pueden llegar a parecer clásicos a su lado. Este es el caso de Hipgnosis Songs, la gestora que detectó una oportunidad en la compra de los derechos de las canciones de conocidos artistas del panorama internacional, y que ya cuenta con más de 500 millones de dólares (455 millones de euros, aproximadamente, al cambio actual).
Santa Bárbara Sistemas sale del negocio de las municiones. Tal y como ha podido saber elEconomista, la compañía española ha vendido su fábrica de Granada a la firma eslovaca MSM Group. Esta planta está especializada en la fabricación de munición y de pólvora. La operación no está cerrada todavía, ya que se encuentra sujeta a las autoridades de competencia correspondientes por el momento .