Empresas y finanzas

El fondo que 'baila' al son de Rihanna capta 500 millones

  • N+1 Singer (la filial de mercados de capitales de Alantra en Reino Unido) ha asesorado la operación
La artista Rihanna. Imagen: Archivo

La búsqueda de retornos por parte de los inversores ha hecho que cada vez sea más habitual ver cómo surgen nuevas gestoras enfocadas a diferentes tipos de activos, que superan la etiqueta de "alternativos" respecto a otros que pueden llegar a parecer clásicos a su lado. Este es el caso de Hipgnosis Songs, la gestora que detectó una oportunidad en la compra de los derechos de las canciones de conocidos artistas del panorama internacional, y que ya cuenta con más de 500 millones de dólares (455 millones de euros, aproximadamente, al cambio actual).

Fundada por Merck Mercuriadis (un mánager canadiense que ha trabajado con Beyoncé, Elton John, Iron Maiden y Guns N' Roses, entre otros) y el guitarrista Nile Rodgers, esta compañía ha conseguido captar 51 millones de libras (56 millones de euros, al cambio actual) de manos de inversores internacionales de la mano de N+1 Singer –la compañía que compró la española Alantra para reforzar su negocio de banca de inversión internacional en el año 2010. Esta ampliación llega apenas un año más tarde de que Hipgnosis Songs diera el salto al parqué en Londres.

Desde entonces, la gestora ha ido ganando tamaño poco a poco hasta contar con una portfolio de catálogos de canciones los 1.000 millones de libras (1.107 millones de euros, al cambio actual) a cierre del pasado mes de junio. Desde entonces, a las canciones de Rihanna, Ed Sheeran o Justin Bieber han sumado los de The Chainsmokers o Benny Blanco (uno de los compositores de una de las canciones más famosas del verano, Señorita, cantada por Camila Cabello y Shaw Mendez).

En palabras de Mercuriadis, "estoy muy agradecido por el constante entusiasmo y apoyo que los mejores inversores institucionales del mundo nos han dado para establecer las canciones como una clase de activos. Esto no sólo es bueno para los inversores, sino también para la comunidad de compositores y artistas". "Estamos encantados de seguir dando a conocer a nuestros accionistas los derechos de autor de la música a través de nuevas adquisiciones de algunas de las canciones más emblemáticas de todos los tiempos", añade uno de los fundadores de la compañía.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments