EMPRESAS

Sacyr ha rubricado la venta de los activos concesionales de agua que conservaba en Portugal, a través de Somague Ambiente, al fondo de inversión ECS Capital, propietario de la sociedad Plainwater. La operación, que se enmarca en la estrategia de rotación de activos maduros del grupo español para reducir deuda e invertir en nuevos proyectos, ya ha recibido las autorizaciones pertinentes.

Empresas

La incertidumbre económica y política mundial no hace temblar el pulso a los grandes gigantes del capital riesgo. Prueba de ello es que la gestora estadounidense Blackstone ha levantado el mayor fondo de la historia, al conseguir captar 26.000 millones de dólares (23.529 millones de euros, aproximadamente, al cambio actual).

Empresas

Nextil (la antigua Dogi) pisa el acelerador en su ambicioso plan de crecimiento. Tal y como ha comunicado a la CNMV, la española está negociando en exclusiva la adquisición de una compañía estadounidense dedicada a la confección y distribución de textil. De esta forma, la firma crece en el mercado de EEUU donde ya está presente gracias a Elastics for America (EFA), dedicada a la fabricación de tejido, en la que entró en el año 2006.

empresas

CriteriaCaixa, el holding de participadas de la Fundación La Caixa, da un paso más en la venta de Saba, su negocio de aparcamientos. Tal y como ha podido saber elEconomista, ha fichado a Garrigues como asesor legal del proceso, en el que también participa AZ Capital como coordinador financiero de la transacción. Este despacho de abogados se está encargando desde su oficina de Barcelona de todos los detalles legales de esta operación, que está valorada en torno a los 1.200 millones de euros.

Empresas

Ardian acaba de cerrar la compra de Renovalia Reserve a los fondos Cerberus y Blackrock por cerca de 550 millones de euros.

José T. Moliner Socio de Capza responsable de la oficina de MadridJorge Antón Associate de Capza

Empresas

Iberdrola negocia con el fondo estadounidense Fortress la venta de un paquete de litigios, según ha podido saber elEconomista. Según fuentes financieras, el acuerdo lleva meses negociándose, pero parece que se acerca a su fase final, a la espera de atar los últimos flecos de esta operación, que contemplaría el traspaso de una serie de litigios que tiene la energética tanto dentro como fuera de España y que todavía no está cerrada.

Empresas

La gestora española Corpfin Capital está analizando las opciones estratégicas para el crecimiento a futuro de su participada Elastorsa, su compañía especializada en el desarrollo y producción de mezclas de caucho, tal y como ha podido saber elEconomista. Según han explicado fuentes financieras a este diario, desde principios de verano el fondo ha entablado conversaciones con asesores para estudiar qué alternativas tiene para el futuro de la firma, que podría pasar por una venta a terceros de su participación o una alianza estratégica (joint venture), entre otras.