Redactor de empresas de elEconomista
nueva oferta

Orange España abrirá en los próximos días un nuevo frente de batalla en un territorio que hasta ahora permanecía lejos de las prioridades de los principales operadores de telecomunicaciones: el segmento de autónomos y las pequeñas y medianas empresas.

Obligaría a las televisiones a mudarse de frecuencias

El apagón parcial de frecuencias televisivas que tuvo lugar el pasado 30 de marzo para permitir de forma inmediata la utilización de las frecuencias de 800 Mhz a las operadoras de telecomunicaciones podría repetirse a corto plazo. La Unión Europea se asoma a otro dividendo digital para la liberación de la banda de 700 Mhz, lo que volverá a afectar una vez más a las televisiones, pero que resulta fundamental ya que al ser más baja permite al Internet móvil llegar más fácil a las zonas rurales y penetrar más fácilmente en los edificios.

Ganó en 35 grandes cabeceras de provincia pero tras los pactos sólo mantiene la alcaldía en 21 de ellas

 Una cosa es el resultado de las urnas y otra muy diferente el veredicto de los pactos. El Partido Popular ha tenido ocasión de sufrir en sus propias carnes esta paradoja democrática en la que la fuerza política más votada en 35 capitales de provincia queda excluída del gobierno local en la mitad de ellas. Eso ha sucedido en 17 ciudades.

junta de accionistas

César Alierta, presidente de Telefónica, estima que la rentabilidad de la acción de su compañía superará el 40% en los dos próximos años debido a la revalorización de los títulos y la aportación de los dividendos.

Nuevo gran operador

El grupo británico Virgin ha mostrado su interés por adquirir Yoigo, filial española de TeliaSonera. Según ha podido saber elEconomista de fuentes de toda solvencia, la compañía del magnate Richard Branson ha mantenido contactos preliminares para sondear su desembarco en España a través una operación cuyo importe no ha trascendido, pero cuya trascendencia conmocionaría el mercado español de las telecomunicaciones.

redes

Los clientes de fibra de Movistar Fusión podrán reducir en los próximos meses el número de sus dispositivos en el hogar gracias a la instalación de un equipo tres en uno. Este equipamiento ofrecerá mayor calidad en la conexión, menor consumo y un diseño más inteligente y ecológico respecto a los sistemas convencionales.

resultados

Facebook ya ingresa más dinero por publicidad fuera de Estados unidos que en su mercado interior. En concreto, las ventas internacionales representan hasta un 51 por ciento de las ventas globales de anuncios en el primer trimestre, según explicaron a Reuters ejecutivos de la compañía.

Los viejos rockeros de la industria de la música nunca mueren. Si acaso, como sucede con Apple, pueden quedarse rezagados hasta que se adaptan a los nuevos ritmos del mercado. Tras construir la mayor tienda de música del mundo, el iTunes Music, la compañía de Cupertino se ha convencido de que ha llegado el momento de cambiar de registro. El streaming ha matado a la estrella de las descargas. Por ese motivo, el gigante estadounidense ha desvelado en San Francisco su empeño por recuperar el terreno perdido y lanzar una plataforma capaz de competir con Spotify, sin olvidarse de otras referencias como Rhapsody y Deezer, entre otras.

contraste con la fibra óptica

España es un lugar de contrastres. Por un lado, es el país con más suscriptores de fibra óptica de Europa, con usuarios que en breve disfrutarán en sus hogares de velocidades de conexión de 300 megabytes con Movistar y Vodafone.