Redactor de empresas de elEconomista
telecomunicaciones

La cuenta atrás para el lanzamiento de los primeros satélites de telecomunicaciones de Amazon ya tiene fecha. Será el miércoles 9 de abril, en la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, en Florida (EEUU), a las 18:00 hora local (o las 02:00 del 10 de abril en España). Un cohete Atlas V de United Launch Alliance (ULA) será el responsable de poner en órbita un total de 27 satélites a una altitud de 450 kilómetros sobre la Tierra, según ha confirmado el gigante tecnológico con el anuncio de la puesta en marcha del denominado Proyecto Kuiper. Dicho cohete incluirá cinco propulsores sólidos, además de su propulsor principal, junto con un armazón de carga útil (donde se transportan los satélites) con una altura equivalente a un edificio de ocho pisos, con 23,5 metros de alto y cinco metros de ancho.

Tecnología

Gabriel Nebreda, consejero delegado de Ingenostrum, ha encargado al BBVA la búsqueda de socios para la sociedad. El objetivo consiste en captar 400 millones de euros para crecer en Extremadura, Galicia, Madrid y Castilla-La Mancha. Según ha confirmado a elEconomista.es, la compañía participada en un 30% por el fondo Andera tiene claro que España atraviesa el momento idóneo para liderar en Europa un negocio en plena efervescencia.

Tecnología

La Asociación Española para la Digitalización (DigitalES), patronal reúne a las principales empresas del sector de telecomunicaciones, tecnología e innovación digital en España, ha reclamado que todos los intermediarios de Internet colaboren para que se cumplan las sentencias judiciales que ordenan bloqueos de direcciones IP de piratería. En su opinión, "los principales proveedores de acceso a internet aplican bloqueos en sus DNS (Domain Name System, Sistema de Nombres de Dominio), en cumplimiento de las recientes órdenes judiciales". Sin embargo, advierten, "estas medidas son fácilmente eludibles debido al desarrollo y uso de nuevas tecnologías de acceso a Internet".

Tecnología

Apple Intelligence, la plataforma de inteligencia artificial del gigante de Cupertino, ya ha aprendido el suficiente español como para conquistar el corazón tecnológico de los Macs, iPhone (todos los iPhones 16 y los iPhones 15 Pro y Pro Max) y los nuevos iPad de más de 600 millones de usuarios en todo el mundo, tantos como los que comparten el idioma de Cervantes. Se trata de un modelo especialmente diseñado no sólo para responder las necesidades cotidianas sino también para reconocer e interpretar el contexto. La escritura generativa, la traducción instantánea, la edición de fotos, el enriquecimiento de las comunicaciones y las posibilidades de personalización de contenidos forman parte de las habilidades de una tecnología que ha logrado integrarse con el hardware de los productos estrella de la multinacional californiana.

telecomunicaciones

La Televisión Digital Terrestre (TDT) vuelve a mejorar su calidad, pero esta vez sin necesidad de manipular la antena. De hecho, bastará con resintonizar los canales, con la simple ayuda del mando a distancia, para alcanzar un nuevo techo en cuanto a resolución de imágenes y nitidez de sonido. El avance promete satisfacer a los hogares que ya disponen de televisores modernos, pero también a los operadores de televisión. Estos últimos verán que sus frecuencias se optimizan, con una mayor eficiencia de los recursos. Por ejemplo, podrán incorporar servicios adicionales sobre el mismo espacio radioeléctrico, sin inversiones adicionales

telecomunicaciones

Algún día, todos los partidos de fútbol se verán así. Y lo mismo podría suceder con las retransmisiones de cualquier otro deporte en directo, con imágenes en 3D, volumétricas y personalizadas al gusto de cada espectador. Detrás del prodigio se encuentra el empeño del Grupo Vodafone por experimentar nuevos casos de uso al servicio de la mejora de la experiencia de los usuarios. Por lo pronto, este año se darán los primeros pasos para que esta revolución en ciernes esté disponible para los amantes del deporte, con una oferta que Vodafone espera la participación de algún socio comercial para así acelerar la disponibilidad al gran público.

Telecomunicaciones

El operador MasOrange generó el año pasado un impacto positivo en la sociedad española de más de 18.770 millones de euros, lo que representa más del 1,17% del PIB español. El dato se desprende de un análisis realizado por Management Solutions, consultora que destaca del operador un retorno económico por sus actividades del 2,5 veces superior a los ingresos anuales de la compañía, de 7.388 millones de euros. El referido "Informe de Medición del Impacto Social y Medioambiental" destaca tres ejes de la teleco: Desarrollo Social e Igualdad Digital, Compromiso con el Planeta y Liderazgo Ético y Personas.

telecomunicaciones

Vodafone España ha desafiado a sus rivales con una nueva vuelta de tuerca especialmente diseñada para clientes que necesitan conexión móvil ilimitada con precios contenidos y controlados. De esa forma, la compañía ha anunciado sus nuevas tarifas para el mercado de telefonía móvil, con una oferta de datos ilimitados desde 15 euros al mes, con descenso de velocidad desde 5G a 2 Mbps, para aquellos que superen un consumo de 50 GB.

Tecnología

Fujitsu ha confirmado su compromiso para situarse en la vanguardia de la Inteligencia Artificial (IA), a través de sistemas de multiagente y nuevos servicios, tanto con tecnología propia como de terceros. Pero en un entorno tecnológico dominado por Estados Unidos y China, en habla inglesa o china, Fujitsu apuesta por la creación de soluciones globales de IA en castellano, idioma de más de 600 millones de personas en todo el mundo, según ha explicado Carlos Rodríguez, responsable de AI y Data Intelligence en Fujitsu España. El mismo directivo ha reconocido que "existe muy poca IA en castellano, ya que lo que abunda son los modelos multiligues". Frente a esa situación, Fujitsu trabaja en el idioma de Cervantes, con versiones en las lenguas cooficiales, incluidos regionalismos y variantes geográficas. Además, Fujitsu incorpora a su IA la jerga administrativa legal, sanitaria, financiera e industrial.

Tecnología

Accenture España y Portugal no prevé realizar compras de empresas, al menos, hasta el próximo otoño. Según ha indicado Mercedes Oblanca, presidenta CEO de Accenture en España y Portugal, su compañía mantiene "su radar activo para evaluar posibles adquisiciones", de empresas que complementen o refuercen las capacidades de la multinacional. En un encuentro reducido con la prensa tecnológica, en el marco del 60 aniversario de la compañía, la primera ejecutiva de la multinacional en España ha estimado que su grupo no tiene previsto ninguna compra en los próximos seis meses en el país, ya que apostará por la consolidación de las compañías adquiridas en el último año. Es el caso de Axis Corporate, especializada en tecnología para servicios financieros, la firma de ciberseguridad Innotec Security y la vasca Boslan, especializada en la gestión de grandes proyectos de infraestructuras críticas para el sector energético.