Telecomunicaciones

Digitales pide a toda la industria de Internet que colabore contra la piratería online

  • Reclama el cumplimiento de las sentencias judiciales que ordenan bloqueos de direcciones IP
Jude Bellingham, jugador del Real Madrid.
Madridicon-related

La Asociación Española para la Digitalización (DigitalES), patronal reúne a las principales empresas del sector de telecomunicaciones, tecnología e innovación digital en España, ha reclamado que todos los intermediarios de Internet colaboren para que se cumplan las sentencias judiciales que ordenan bloqueos de direcciones IP de piratería. En su opinión, "los principales proveedores de acceso a internet aplican bloqueos en sus DNS (Domain Name System, Sistema de Nombres de Dominio), en cumplimiento de las recientes órdenes judiciales". Sin embargo, advierten, "estas medidas son fácilmente eludibles debido al desarrollo y uso de nuevas tecnologías de acceso a Internet".

DigitalES alude, a través de un comunicado, la sentencia conocida el pasado 18 de diciembre de 2024, cuando el Juzgado de Barcelona autorizó a LaLiga y a TAD/Movistar Plus+ a enviar a los operadores de telecomunicaciones españoles las direcciones IP asociadas a recursos piratas para proceder a su bloqueo. La razón principal es que las páginas web con contenido ilegal y las empresas intermediarias que las conectan a internet emplean diversas técnicas (como ECH o Relay) para cambiar sus direcciones IP y eludir dichas restricciones. Por ello, se considera que la solución más viable es bloquear directamente las IP asociadas al contenido pirata, o una estrategia combinada que incluya el bloqueo de dominios, URLs y direcciones IP.

A pesar del acuerdo con la mayor parte de estos intermediarios de tráfico web para llevar a cabo esta solución, existen algunos servicios que no están aplicando el mandato judicial. Es el caso, según Digitales, de la compañía estadounidense Cloudflare, que instó la nulidad de la sentencia, movimiento que quedó desautorizado cuando el referido juzgado dictó un auto judicial que los desestimó.

Según se expresa en este auto, y contra el que no existe posibilidad de recurso judicial posible, "sin acreditación de la legitimación anulatoria esgrimida, sin prueba alguna de eventual perjuicio sufrido, y sin que se haya constatado la vulneración del derecho fundamental a la tutela judicial efectiva, procede desestimar la petición de declaración de nulidad sostenida en este incidente". Los principales operadores presentes en DigitalES están procediendo al bloqueo de las direcciones IP identificadas, y la mayor parte de los intermediarios están colaborando en el cumplimiento de la resolución judicial conforme a sus propias condiciones de servicio.

DigitalES considera necesario que todo tipo de intermediarios de tráfico web colaboren en la ejecución de las medidas adoptadas por la autoridad judicial. El incumplimiento de estas medidas resulta preocupante y podría jugar un papel en la proliferación de contenidos ilegales. La patronal tecnológica reafirma el compromiso de los operadores de acceso a Internet en España con la defensa de un tráfico de contenidos lícitos y legítimos en Internet. Asimismo, considera fundamental el respeto a los derechos de propiedad intelectual y el cumplimiento de las resoluciones judiciales que ordenan el bloqueo de URLs, dominios o direcciones IP para protegerlos. Por todo lo anterior, DigitalES insta a todos los intermediarios de Internet a actuar con responsabilidad y facilitar la ejecución de las órdenes judiciales emitidas por los juzgados y tribunales españoles.

Las mismas fuentes apuntan que los operadores de acceso a Internet en España están obligados, por órdenes judiciales y administrativas, a bloquear también contenidos ilícitos como juegos y medicamentos ilegales, material terrorista, pornografía infantil o la promoción de la explotación sexual. Al igual que los contenidos audiovisuales ilegales, estos podrían ser de acceso libre si los intermediarios no colaboraran en el bloqueo de las direcciones IP donde se alojan.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky