Redactor de empresas de elEconomista
Telecomunicaciones

Alianza de gigantes tecnológicos en España: Telefónica y Siemens han anunciado un acuerdo de colaboración por el que prevén impulsar la digitalización y la automatización de la industria en el país. En espera de conocer la letra pequeña del convenio, que se develará el próximo miércoles en Barcelona durante el VII Congreso Nacional de la Industria, los dos grupos trabajarán junto para reforzar las arquitecturas IoT y 5G, y el uso de soluciones digitales basadas en el Gemelo Digital y la Inteligencia Artificial (IA), así como en todo tipo de procesos relacionados con la transformación digital de las fábricas.

Es ya el hombre más rico de la historia, pero también mucho más que eso. A sus credenciales como emprendedor, fundador de Tesla o Space X, dueño de la red social X y cerca de convertirse en director del nuevo Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés) de Donald Trump, suma ahora su capacidad de influir en estrategias clave de un gigante como la Unión Europea (UE). Especialmente, en lo que respecta a las políticas de seguridad del bloque y las relacionadas con la gestión de los datos y la información que llegan a sus millones de ciudadanos .

Tecnología

El fabricante Xiaomi se ha propuesto democratizar la Inteligencia Artificial (IA) en la telefonía móvil de la mano de su gama Note 14 series, compuesta por cinco dispositivos: Redmi Note 14 Pro+ 5G, Redmi Note 14 Pro 5G, Redmi Note 14 Pro, Redmi Note 14 5G y Redmi Note 14. En este viaje sin retorno, la compañía asiática incorpora a sus modelos Pro+ 5G con una lente de 200 megapíxeles, un estabilizador de imagen propio de sus mayores y la tecnología super pixel, capaz de aumentar la nitidez, contraste y nivel de detalle.

Telecomunicaciones

La unión de Orange España y el Grupo MásMóvil propició durante los pasados meses de enero a septiembre del año pasado el ascenso de Masorange hasta el primer puesto del ranking español de operadores de telecomunicaciones por número de clientes, en detrimento de Movistar, novedad que se convirtió en un hito en el sector. Sin embargo, el liderazgo de la fusionada compañía de telecomunicaciones no se ha reflejado de idéntico sentido en el escalafón por ingresos.

Tecnología

La Unión Europea está sacando de quicio a la administración Trump con sus amenazas de acciones legales por presuntas situaciones de abuso de posición de las grandes tecnológicas. El expediente abierto contra X, la red social del todopoderoso Elon Musk, se ha convertido en la paja que podría romper la espalda al camello. A ese disgusto, ahora de alcance geopolítico, se añade el rechazo a las prácticas de monopolios u oligopolios como Google, Microsoft, Apple o Amazon, todos ellos iconos estadounidenses potencialmente infractores de las leyes europeas de Servicios Digitales (DSA) o la Mercados Digitales (DMA).

Tecnología

Ni cascos que cubren toda la cabeza, ni visores que tapan media cara. Las nuevas generaciones de dispositivos de realidad virtual, mixta y aumentada comienzan a lucir el aspecto de unas gafas tradicionales. La tendencia se ha consolidado esta semana en el CES de las Vegas que este viernes cierra las puertas con el compromiso de seguir reduciendo el tamaño de estas ópticas inteligentes y conectadas.

Telecomunicaciones

El próximo 29 de enero a las 5:00 horas en España se iniciará en Cabo Cañaveral (Florida, EEUU) la cuenta atrás del lanzamiento "del satélite español más importante de la historia del país". Así lo anunció ayer Miguel Ángel García Primo, CEO de Hisdesat, compañía responsable de un programa que movilizará más de 2.000 millones de euros entre inversiones e ingresos previstos en los 15 próximos años de vida útil del satélite.

Telecomunicaciones

Las dos personas más ricas del mundo, Elon Musk y Jeff Bezos, competirán a lo largo de este año en el negocio de la banda ancha satelital española. Además, ambos magnates, coincidirán en el mismo segmento del mercado: el acceso a Internet de bajo precio en las zonas rurales. La primera ofensiva la protagonizó el pasado otoño Starlink, del mismo propietario de Tesla, SpaceX y de la red social X, con una propuesta de precios desde 29 euros al mes, tras una inversión inicial en la antena de 349 euros, con datos ilimitados y especialmente diseñado para proporcionar conectividad en ubicaciones remotas, allá donde no alcanza el despliegue de fibra óptica.

Tecnología

¨La tecnología de los televisores ahora se adapta a las personas y no al revés”. Nacho Monge, director de la división de Audio y Vídeo de Samsung Ibérica, resume en una frase el renovado compromiso de su compañía por adaptar la Inteligencia Artificial a las necesidades de los usuarios. En un encuentro informativo con la prensa especializada, el directivo del gigante surcoreano explicó las principales novedades de la denominada Samsung Vision AI, una plataforma llamada a enriquecer las experiencias cotidianas de forma más intuitiva y fácil. La misma propuesta forma parte de los mensajes que estos días difunde Samsung en el CES de las Vegas, la feria de electrónica de consumo más importante del año.

El año 2025 arranca agitado entre las empresas de telecomunicaciones. MasOrange, empresa de Orange y los fondos Cinven, Providence y KKR, y Vodafone España, de Zegona, acaban de anunciar la creación de su empresa conjunta de fibra tras firmar este jueves un contrato vinculante para crear esta nueva compañía, de la que el grupo francés se asegura la mayoría del capital.