Redactor de empresas de elEconomista
Marketing

"Me retiro". Rafael Nadal Parera anunció ayer el fin de la historia más brillante del deporte español, en un anticipo de despedida que se culminará el próximo noviembre en Málaga, al término de la Final de la Copa Davis. Con la voz entrecortada, acompañado de un emotivo vídeo y con unas palabras elegidas en noches de desvelo, el ganador de 22 Grand Slam y otros 70 torneos -incluidos dos Juegos Olímpicos-, puso "punto y final a una carrera larga y mucho más exitosa de lo que jamás hubiera podido imaginar", según reconoció. Su adiós profesional a la raqueta no lo será en los negocios, donde ni la edad ni los problemas físicos -con un rosario de lesiones incluida una operación en la cadera- le restará condiciones para seguir en plena forma con sus negocios, inversiones, fundación y actividades de marketing.

Telecomunicaciones

José María Álvarez-Pallete, presidente ejecutivo de Telefónica, ha asegurado que las diversas aplicaciones de Inteligencia Artificial (IA) propiciarán el 15% del crecimiento de los ingresos de Telefónica en los tres próximos años. Según ha explicado este miércoles en el evento Future of Finance de Bloomberg en Madrid, la compañía ha confirmado su compromiso con la tecnología cognitiva ya que su impacto en la cuenta de resultados será "muy claro y tangible".

Tecnología

La batalla judicial de EEUU contra Google está servida y las consecuencias podrían ser devastadoras no sólo para el coloso online, sino también para el equilibrio de fuerzas de Internet conocido. La última sacudida en esta dirección la protagonizó ayer el Departamento de Justicia de EE.UU quien desveló sus intenciones: pedirá a tan emblemática corporación que venda o segrege las diferentes plataformas y servicios que ofrece, para así cortar las alas a unos negocios casi monopolísticos.

Tecnología

Minsait, compañía tecnológica del grupo Indra, ha adquirido la totalidad de la colombiana MQA, firma especializada en soluciones de gestión empresarial SAP en Latinoamérica, por un importe que no ha sido desvelado. Con esta operación, la multinacional española fortalecerá "su oferta digital y su negocio internacional, con la vista puesta en superar el 50% de los ingresos en ambas dimensiones para 2026", según ha valorado Luis Abril, consejero ejecutivo de Indra y director general de Minsait. La adquisición queda fuera del perímetro de Minsait Payments, sociedad ahora puesta a la venta.

Telecomunicaciones

La ciberdelincuencia vuelve a sacudir las relaciones internacionales entre las grandes potencias mundiales, con efectos colaterales de alcance siempre imprevisible. En esta ocasión, el golpe informático se ha dirigido a tres de los grandes operadores de telecomunicaciones estadounidenses. En concreto, AT&T, Verizon y Lumen Technologies han sido objeto de un ciberataque presuntamente de origen chino, según ha informado el diario The Wall Street Journal, citando a personas cercanas con el asunto. En concreto, las redes de las citadas compañías fueron comprometidas a través de un brecha de seguridad calificada de "catastrófica".

comunicación

Kiabi, la marca de moda de precios reducidos, ha firmado una alianza en exclusiva con el grupo televisivo Atresmedia por el que se convierte en partner oficial de 'La Voz', el programa de televisión, producido por Atresmedia en colaboración con ITV Studios y emitido en Antena 3. A través de este acuerdo, ambas compañías desarrollarán y comercializarán una línea textil inspirada en el programa, que estará disponible para el gran público, tanto en las tiendas físicas de Kiabi como en su plataforma digital, a partir de la primavera de 2025.

Telecomunicaciones

Los accionistas mayoritarios de Avatel Telecom, Jorge Gómez e Ignacio Aguirre, negocian la venta de la compañía, actualmente en números rojos y con una deuda reconocida en el estado de situación financiera al cierre del ejercicio 2023 de 439 millones. En concreto, Gómez (con el 50% de la sociedad) y Aguirre (con el 25%), mantienen conversaciones con el presidente del operador, Víctor Rodríguez (titular del 25% del operador), y con el fondo Inveready. De materializarse esta transferencia, Rodríguez rompería con sus dos socios en una empresa con 13 años de actividad.

Telecomunicaciones

Los sindicatos CCOO, UGT, USO, ELA y CGT han convocado una huelga general de cuatro horas de duración, correspondiente a media jornada laboral, para el martes 15 de octubre. En concreto, los representantes sindicales prevé ejecutar entre las 13:00 horas a las 17:00 horas, en todos los centros de trabajo a nivel estatal de las seis entidades jurídicas involucradas por el ERE: Lorca, Xfera, OSP, OSFI, Euskaltel, R Cable y Telecable.

Telecomunicaciones

Vodafone España ha ganado 966.000 nuevas líneas de Internet de las Cosas (IoT), entre los pasados meses de diciembre de 2023 y agosto de 2024, para superar los 7,5 millones de conexiones activas de objetos, frente a los cinco millones de finales de 2022. Con estos datos actualizados hasta el pasado verano, el operador de telecomunicaciones de la compañía Zegona refuerza su hegemonía en el sector, con una cuota de mercado del 43,7%, por delante del 26,1% de Movistar y del 30,2% de Orange. En los tres últimos años, Vodafone España ha incrementado el 11,4% su peso en el mercado de líneas de IoT, mientras que Movistar ha cedido el 12% de ese negocio y Orange ha ganado un punto porcentual.

Telecomunicaciones

La marca de telefonía Lowi, del grupo Vodafone España, ha anunciado un acuerdo de patrocinio con el Club Deportivo Leganés, con una vigencia inicial de un año de duración. Por lo pronto, la enseña del operador se situará en la trasera de la equipación del primer equipo, así como en el conjunto de la estructura deportiva del Club Deportivo Leganés. Este movimiento promocional da continuidad a una actividad similar puesta en marcha el pasado septiembre, también con el patrocinio del Getafe C.F.