Redactor de empresas de elEconomista
Tecnología

La compañía GoDaddy, especializada en la gestión de más de 82 millones de nombres de dominios de Internet, ha presentado las conclusiones de su Encuesta Global de Emprendimiento 2025 entre las que destaca el creciente uso de las redes sociales en la prosperidad de las empresas, donde casi el 70% de los empresarios españoles estima que estos canales son clave para el desarrollo de las ventas. También llama la atención del mismo informe el estimable valor de las herramientas de Inteligencia Artificial, ya que ahorran nueve horas de trabajo a la semana a los emprendedores, según Rodrigo Pérez Ochoa, director de márketing internacional en GoDaddy,

Telecomunicaciones

La batalla del bajo precio llegará este verano a un segmento del mercado de telecomunicaciones que hasta el momento había quedado al margen de ese tipo de refriegas comerciales: la televisión de pago. En concreto, Lowi lanzará este verano su primera tele, según ha podido confirmar elEconomista.es de fuentes conocedoras del proyecto. Por lo pronto, la marca de bajo precio de Vodafone España ha confiado el desarrollo de la plataforma audiovisual a la tecnológica Agile Content, adjudicataria de un concurso internacional.

Telecomunicaciones

El operador de telecomunicaciones MasOrange comparte con Onivia la sociedad, Uclés Infraco, empresa de infraestructuras de red, cuyo destino tiene todos los visos de quedar fuera de la futura sociedad de fibra óptica que el operador hispano galo creará en las próximas semanas junto con Vodafone. Se trata de 1,8 millones de edificios pasados por fibra que no formarán parte de los más de 12 millones de unidades inmobiliarias de la nueva empresa conjunta de redes de fibra que proyecta con el operador rojo en la mayor FibreCo de Europa.

telecomunicaciones

Un día como hoy, de hace justo un año, Zegona anunció la culminación de la compra de Vodafone en España, con un valor de 5.000 millones de euros. El 1 de junio de 2024, la firma británica confió el nuevo rumbo del tercer mayor operador de telecomunicaciones del país a José Miguel García, un ejecutivo bregado en reinvenciones y transformaciones exitosas en el sector. El movimiento era lo más parecido a dar la vuelta a un calcetín. Y posiblemente se trataba de la única estrategia posible para garantizar la supervivencia de una compañía que hasta entonces languidecía, con pérdidas aceleradas de ingresos, clientes y autoestima. Aquella apuesta fue un todo o nada, puerta grande o enfermería.

Tecnología

Las mascotas forman parte de la familia. La afirmación se presume incontestable para la práctica totalidad de los dueños de perros. Para corroborar esta tendencia, de especial visibilidad durante sus vacaciones, la marca O2 ha desvelado en un estudio que el 48% de los británicos realiza videollamadas a sus peludos, para así calmar la ansiedad propia de la separación, además con una frecuencia casi diaria. Ese porcentaje aumenta al 70% entre los miembros de la Generación Z, presumiblemente más permeable al estrés emocional que la separación provoca a los dueños de las mascotas.

telecomunicaciones

El Grupo Telefónica ha confiado a Torsten Achtmann la dirección global de Relaciones con Inversores de la compañía, según ha podido conocer elEconomista.es. De esta forma, Achtmann sucede en el puesto a Adrián Zunzunegui, que ocupó el cargo hasta finales de abril. Entre otros méritos, Achtmann atesora más de 25 años de experiencia en los mercados financieros en firmas como Norges Bank Investment Management, JP Morgan, Fidelity International o Deka Investment.

telecomunicaciones

La marca Orange, propiedad del operador MasOrange, tiene previsto irrumpir de forma inminente en el negocio de las alarmas para el hogar y las oficinas de la mano de ADT, compañía especializada en esta actividad. Según ha podido saber elEconomista.es de fuentes conocedoras del sector, el objetivo de este movimiento de la teleco pretende diversificar las fuentes de ingresos, además de ofrecer servicios de valor para sus clientes al margen de la conectividad. Con esta novedad, que prevé llegar al mercado a lo largo de la primera quincena de junio, Orange incorpora unas prestaciones que ya ofrecen otras marcas hermanas del grupo, como Yoigo, MásMóvil, Euskaltel y Embou.

telecomunicaciones

Vodafone España ha anunciado este miércoles una propuesta dirigida a usuarios con segundas residencias por la que duplica la velocidad de la conexión de la fibra óptica, de 300 a 600 Mbps, sin encarecer el precio. Con esta propuesta, los clientes de Vodafone podrán elegir entre fibra a 600Mbps por 20 euros al mes y con la opción de disponer de fibra a 1Gbps con un sobrecoste de 5 euros al mes.

telecomunicaciones

El operador de telecomunicaciones MasOrange acordó el pasado 2 de enero ejecutar la opción de compra del 51% del capital de la empresa Bidasoa TopCo -antigua EKT Cable, filial de Euskaltel-, correspondiente a la red de acceso fibra de última milla vendida hace tres años a varios grupos de inversores vascos por 580 millones de euros, incluida una deuda de cerca de 500 millones. Con esa operación en el horizonte, MasOrange sumaría el 51% del capital al 49% que actualmente atesora en la firma de infraestructuras de redes vascas de cable y fibra óptica. No obstante, la teleco que lidera Meinrad Spenger dispone hasta julio de 2027 para ejecutar dicha opción de recompra. El valor en libros de dicha participación se cifra en 105 millones de euros, según indican fuentes del operador hispano francés.

Tecnología

Los usuarios de WhatsApp ya pueden utilizar desde los iPads la plataforma líder de mensajería instantánea. En concreto, la herramienta de Meta ya está disponible en el AppStore para las tabletas de Apple, lo que representa un hito para ambas compañías. La plataforma de comunicación para smatphones ya disponía de versión para ordenadores desde hace años, por lo que ahora completa su poder de alcance en respuesta a una de las grandes demandas de los usuarios del dispositivo de Apple.