Redactor de empresas de elEconomista
telecomunicaciones

Vodafone España ha anunciado este miércoles una propuesta dirigida a usuarios con segundas residencias por la que duplica la velocidad de la conexión de la fibra óptica, de 300 a 600 Mbps, sin encarecer el precio. Con esta propuesta, los clientes de Vodafone podrán elegir entre fibra a 600Mbps por 20 euros al mes y con la opción de disponer de fibra a 1Gbps con un sobrecoste de 5 euros al mes.

telecomunicaciones

El operador de telecomunicaciones MasOrange acordó el pasado 2 de enero ejecutar la opción de compra del 51% del capital de la empresa Bidasoa TopCo -antigua EKT Cable, filial de Euskaltel-, correspondiente a la red de acceso fibra de última milla vendida hace tres años a varios grupos de inversores vascos por 580 millones de euros, incluida una deuda de cerca de 500 millones. Con esa operación en el horizonte, MasOrange sumaría el 51% del capital al 49% que actualmente atesora en la firma de infraestructuras de redes vascas de cable y fibra óptica. No obstante, la teleco que lidera Meinrad Spenger dispone hasta julio de 2027 para ejecutar dicha opción de recompra. El valor en libros de dicha participación se cifra en 105 millones de euros, según indican fuentes del operador hispano francés.

Tecnología

Los usuarios de WhatsApp ya pueden utilizar desde los iPads la plataforma líder de mensajería instantánea. En concreto, la herramienta de Meta ya está disponible en el AppStore para las tabletas de Apple, lo que representa un hito para ambas compañías. La plataforma de comunicación para smatphones ya disponía de versión para ordenadores desde hace años, por lo que ahora completa su poder de alcance en respuesta a una de las grandes demandas de los usuarios del dispositivo de Apple.

Tecnología

La Comunidad de Madrid ha anunciado la futura puesta en marcha de un servicio que permitirá alertar a los profesionales sanitarios de situaciones urgentes de sus pacientes. La iniciativa, operativa en 2026, evitará que los facultativos tengan que esperar a la siguiente cita presencial para tomar decisiones y así ganar tiempo en los diagnósticos y en la aplicación de posibles tratamientos.

telecomunicaciones

El Gobierno aprobó en el Consejo de Ministros de este martes la compra de Avatel Telecom por parte de Pangea Bidco, sociedad instrumental participada por las firmas Vaiia Kapital e Inveready Asset Management, pese a que el asunto no se ha incluido en las decisiones del consejo de ministros de este martes 27 de mayo. La intervención de Moncloa resulta preceptiva en este tipo de operaciones ya que intervienen inversores extranjeros sobre sectores considerados estratégicos, como las telecomunicaciones. Se da la circunstancia de que Vaiia Kapital es una sociedad patrimonial de nacionalidad andorrana, propiedad de Víctor Rodríguez -también presidente y cofundador de Avatel Telecom-, lo que activa la normativa sobre el control de inversiones extranjeras, en vigor desde octubre de 2020.

telecomunicaciones

El ADSL ya es historia en España por el apagón de este martes de las últimas centrales de cobre aún operativas. Con esta muerte anunciada hace más de diez años, la tecnología de acceso a Internet de referencia en el país desde el siglo pasado ha dejado de funcionar de manera definitiva una vez agotado el plazo concedido por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). En concreto, Telefónica ha echado el cierre las últimas 661 centrales de cobre aún operativas, sin posibilidad de extender el plazo, instalaciones que se suman a las 55 clausuradas el pasado abril. A finales del año pasado, el regulador publicó la fecha del fin de los servicios sobre cobre en España, en referencia al desenchufado anticipado de dos centrales malagueñas, inicialmente previsto para marzo de 2026.

telecomunicaciones

La empresa Segurma, especializada en sistemas avanzados de seguridad, ha firmado una alianza con el operador de telecomunicaciones Olin Group para incluir sus servicios de protección de hogares y negocios en el portafolio de productos comercializados por los operadores locales del grupo. Este pacto pone en marcha sinergias operativas y comerciales entre la cuarta compañía por número de clientes en el mercado nacional de alarmas y uno de los principales grupos de telecomunicaciones de España, con presencia relevante en Andalucía, Asturias, Baleares, Cataluña, Cantabria, Comunidad Valenciana y Comunidad de Murcia.

telecomunicaciones

La futura tecnología 6G podemos esperarla en España a partir de 2030, pero las primeras aproximaciones de la super banda ancha móvil del futuro ya está operativa en España. Se trata de la nueva red 5G Advanced (5,5G), ya desplegada en la Cartuja, Sevilla, y de la mano de MasOrange y Huawei. El operador de telecomunicaciones tiene claro que la suya es la primera red de este tipo en España, además de pionera en Europa. Así lo anunció Meinrad Spenger, CEO de MasOrange, durante su intervención en el 5G Fórum, donde afirmó que “la innovadora red va a permitir, dentro del marco del proyecto eCity de Sevilla, desarrollar casos de uso y pilotos por parte de las empresas y la Universidad de Sevilla con la que ya hemos empezado a colaborar”.

Tecnología

La ingeniería española Electroingenium conoce por experiencia el poder de la transformación digital para mejorar la eficiencia, la productividad y la toma de decisiones basada en datos. Con estas premisas, el uso de los gemelos digitales y otras tecnologías avanzadas permite al grupo aragonés optimizar los procesos, reducir los tiempos de inactividad y eliminar riesgos. A todo lo anterior se añade la monitorización en tiempo real y el mantenimiento predictivo con la ayuda de sensores conectados (IoT) y cloud computing, tecnologías que contribuyen en aumentar la velocidad, la seguridad y la escalabilidad, según explica la propia compañía.

telecomunicaciones

Marc Murtra, presidente de Telefónica, reconoció la semana pasada la voluntad de su compañía de salir de todo Hispanoamérica, con la mayor celeridad posible, pero sin que ello suponga malvender activos. Ante la confirmación de unos planes que afectan a la totalidad de los activos latinos, el grupo de telecomunicaciones puede estar seguro de que mejorará de forma sensible sus ratios de ingresos y ebitda (beneficio bruto operativo) por acceso.