Redactor de empresas de elEconomista
telecomunicaciones

La posible entrada de un inversor en Vodafone España tiene todos los visos de sumar nuevas pujas en las que, directa o indirectamente, participará un nutrido grupo de fondos de capital privado. Tras el interés de Zegona por el operador de telefonía, ahora se 'alista' Apollo Global Management, que también prepara una alianza con el objetivo de comprar la filial española del grupo Vodafone, según informa el diario Expansión.

telecomunicaciones

Hispasat afrontará en los próximos días la renovación de su consejo de administración tras la dolorosa pérdida de Constantino Méndez, recientemente fallecido, y con la oportunidad de incrementar la presencia femenina, hasta ahora reducida a dos mujeres. La ausencia de Méndez, en representación de Redeia, conmina a Hispasat a elegir un sucesor, preferiblemente una candidata para así aportar cierto a contrapeso en un consejo con 10 hombres.

Tecnología

Los ciclistas de Madrid, Barcelona y Lisboa tienen motivos para celebrar la nueva actualización de software de iOS 17 de Apple, anunciada en la última conferencia de desarrolladores de la compañía de Cupertino, y disponible desde este viernes en sus iPhones e iPads. Entre otras novedades, los amigos de los pedales contarán con información cartográfica específica para los desplazamientos con bicicleta, con datos detallados en tiempo real sobre tipo de superficie y altitud, así como presencia de árboles y medianas, carriles de giro o cruces peatonales

tecnología

Nada es completamente gratis y mucho menos la inteligencia artificial. Pese a que ChatGPT triunfa con la versión gratuita de su inteligencia artificial, el coste en recursos informáticos de la criatura ronda los cuatro céntimos de dólares (0,038 euros) por cada consulta, lo que viene a ser lo mismo que un euro por cada 26 preguntas realizadas a la máquina.

Telecomunicaciones

Telefónica busca un inversor con el que compartir el capital de su filial Tech. Este movimiento, adelantado ayer por la agencia Bloomberg, aleja cualquier tentación de la teleco de sacar a bolsa esta subsidiaria, como podría haber considerado la multinacional. El grupo de telecomunicaciones ha declinado realizar valoraciones,  aunque las mismas fuentes informativas estiman que el activo a la caza del mejor postor podría valorarse en 2.000 millones de euros.

Tecnología

Saudi Telecom (STC) tiene previsto notificar al Gobierno en los próximos días, posiblemente esta semana, su firme intención de controlar el 9,9% de Telefónica. Con ese formalismo, la compañía que dirige Olayan Alwetaid avanza en su empeño por reforzar sus negocios en España y Latinoamérica de la mano de un líder en ambos mercados.

Tecnología

Google ha presentado su nuevo buque insignia en telefonía móvil, la familia Pixel 8 (formada por Pixel 8 y Pixel 8 Pro) en los que destaca la potencia del procesador Tensor G3, preparado para las nuevas prestaciones de la inteligencia artificial que ofrece el dispositivo. Entre todas ellas sobresale el denominado 'Editor Mágico', una herramienta que representa un salto histórico en el segmento de la fotografía computacional.

Telecomunicaciones

José María Álvarez-Pallete, presidente de Telefónica, ejerció este miércoles de invitado de honor en la XII Cena de Gala Anual de la Cámara de Comercio Española en el Reino Unido. En dicha cena, el primer ejecutivo de la teleco destacó que "el Reino Unido es uno de los mercados clave de Telefónica", donde la compañía ha invertido 28.000 millones de libras (32.200 millones de euros).

Telecomunicaciones

El Open RAN se está consolidando como el concepto tecnológico de moda en el sector de las telecomunicaciones, capaz de cautivar los operadores en los últimos años. Tras el reciente acuerdo de Ericsson con Telefónica, ayer Orange España hizo lo propio con diversos proveedores especializados al probar con éxito una conexión de datos 5G Stand Alone (SA) con esta tecnología de acceso radio. Entre otras ventajas, este tipo de redes permiten la interoperabilidad técnica, la virtualización de las redes y el uso de estándares abiertos.

Telecomunicaciones

Fredrik Jejdling, vicepresidente ejecutivo de Ericsson, ha asegurado que su compañía acapara actualmente el 50% del tráfico mundial de 5G exceptuando China. En un encuentro informativo realizado en la sede madrileña de la multinacional, el directivo ha recordado que el 5G aportará casos de usos diferenciales para las empresas y usuarios, y todo ello con un plazo de adaptación mucho más rápido que el 3G o el 4G. Según los datos del ejecutivo, más de 1.500 millones de suscriptores de telefonía móvil ya utilizan las redes de Ericsson, con acuerdos con 74 operadores en Europa, 12 en Estados Unidos, 11 en Latinoamérica. 25 en África, 14 en Asia y 19 en Oceanía.