Telecomunicaciones

Orange España prueba con éxito la conexión de datos 5G SA con OpenRAN

  • La 'teleco' apuesta por la virtualización de sus redes para aumentar la eficiencia de sus servicios
  • Trabaja con multiples proveedores de red y con socios como HPE, Casa Systems, Mavenir y Dell
  • La tecnología permite el despliegue de una red 5G, tanto del core como del acceso radio, en menos de un hora

El Open RAN se está consolidando como el concepto tecnológico de moda en el sector de las telecomunicaciones, capaz de cautivar los operadores en los últimos años. Tras el reciente acuerdo de Ericsson con Telefónica, ayer Orange España hizo lo propio con diversos proveedores especializados al probar con éxito una conexión de datos 5G Stand Alone (SA) con esta tecnología de acceso radio. Entre otras ventajas, este tipo de redes permiten la interoperabilidad técnica, la virtualización de las redes y el uso de estándares abiertos.

Fuentes Orange España apuntan que OpenRAN aporta tres grandes ventajas reespecto a otras tecnologías de red comparables: favorecen la entrada de nuevos proveedores a este dominio tecnológico, reducen los costes de despliegue y operación, y aumentan la rapidez en el lanzamiento de nuevos servicios a los clientes. Entre las referencias de este sector destacan Ericsson, Nokia, Samsung y Huawei.

Por lo pronto, la 'teleco' ha liderado un equipo con socios tecnológicos como HPE, Casa Systems, Mavenir y Dell Technologies, que ha conseguido desplegar nodos OpenRAN conectados a una red Core Cloud Native 5G SA, y realizar una conexión de datos con éxito. De esta forma, Orange España da un paso más en su estrategia de liderazgo tecnológico en la red después de convertirse, en febrero de 2023, en el primer operador del país en lanzar comercialmente su red móvil 5G SA (con el nombre comercial de 5G+).

Mónica Sala, directora general de Red de Orange España, considera "el enfoque innovador de OpenRAN se alinea perfectamente con el compromiso de Orange de ofrecer soluciones de vanguardia en beneficio de nuestros clientes. Esta tecnología no sólo impulsa la competencia y la innovación acogiendo a nuevos proveedores en este dominio tecnológico, sino que también reduce significativamente los costes operativos y de despliegue mediante la automatización, lo que se traduce en servicios más rentables para nuestros clientes. Además, la capacidad de acelerar el lanzamiento de nuevos servicios garantiza una experiencia de red dinámica que se adapta rápidamente a la evolución de las necesidades de los clientes. Orange España se enorgullece de liderar el avance tecnológico, combinando OpenRAN con nuestra red Cloud Native 5G SA para ofrecer una experiencia de telecomunicaciones inigualable a nuestros clientes".

Las ventajas del prodigio

Este hito ha permitido comprobar los beneficios esperados de la tecnología OpenRAN combinados con las ventajas de las redes 5G SA, tales como: Despliegue de una red 5G, tanto del Core como del Acceso, en menos de un hora, garantizando una implementación rápida y eficiente de la infraestructura, gracias a las capacidades de automatización que permiten estas nuevas tecnologías; Gestión dinámica de redes virtuales extremo a extremo, priorizando el tráfico y siguiendo principios de seguridad, especialmente clave para proporcionar servicios de comunicación críticos, como las comunicaciones para cuerpos de seguridad; Optimización del consumo de energía, ajustando los recursos al mínimo necesario, para promover la sostenibilidad y eficiencia energética.

Alexis Salas, director de Ingeniería de Orange España, afirma: "Este piloto nos ha permitido probar en un entorno real nuestra visión del futuro de las redes de telecomunicaciones centrada en el uso software y los datos como pilares fundamentales. Concretamente hemos implementado una red 5G Stand-Alone basada en Software Open-Source que se ejecuta en nuestro entorno Cloud privado de Orange. Esta red ha sido desplegada, operada y mantenida mediante soluciones avanzadas que tienen como objetivo tanto mejorar la calidad del servicio ofrecido al cliente como mejorar la eficiencia energética de nuestras operaciones.

Este piloto no sólo ha permitido probar la tecnología en sí misma, sino también ha sido una oportunidad para identificar las nuevas competencias requeridas y definir los nuevos procesos que esta transformación de la red conllevan. En resumen, este piloto nos ha brindado información valiosa para seguir avanzando en nuestra visión de una red más inteligente, eficiente y orientada a brindar una mejora continua de la experiencia de nuestros clientes".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky