Telecomunicaciones

Hispasat acelera la renovación de su consejo, ahora con sólo dos mujeres

  • El órgano de gobierno cuenta con 10 hombres y un porcentaje femenino del 16%
  • En el consejo de Hispasat conviven representantes de tres ministerios diferentes
El consejo de administraci?n de Hispasat, en una audiencia real celebrada en julio de 2021

Hispasat afrontará en los próximos días la renovación de su consejo de administración tras la dolorosa pérdida de Constantino Méndez, recientemente fallecido, y con la oportunidad de incrementar la presencia femenina, hasta ahora reducida a dos mujeres. La ausencia de Méndez, en representación de Redeia, conmina a Hispasat a elegir un sucesor, preferiblemente una candidata para así aportar cierto a contrapeso en un consejo con 10 hombres.

Precisamente, la desigualdad de género en el consejo de Hispasat se agravó el año pasado, cuando Redeia movió piezas, con la salida de la consejera Teresa Quirós y la entrada de Juan Verde. De esa forma, el porcentaje femenino del consejo de la compañía satelital se sitúa en el 16,5%, alejado del 40% recomendado por la CNMV para las firmas cotizadas. No es el caso de Hispasat, ajena a esas sugerencias al no jugar en el parqué. Sin embargo, fuentes del sector indican a este periódico que la renovación obligada del consejo podría mostrar cierta sensibilidad en materia de paridad, con una ejemplaridad en este ámbito que se espera de las empresas con representación del gobierno en su accionariado, tanto directa como indirectamente. En concreto, la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) controla el 7,41% de la compañía satelital, mientras que el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial -dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación- atesora otro 2,91%. Al mismo tiempo, Redeia, en calidad de primer accionista de Hispasat, con el 89,68%, también dispone de capital público en el 20% de su accionariado, en manos de la Sepi.

Asimismo, el consejo de Hispasat cuenta en sus filas con representantes de tres ministerios diferentes: el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital que lidera Nadia Calviño, a través la Secretaría de Estado para el Avance Digital (SEAD); el ministerio de Ciencia e Innovación, por medio del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI); y el Ministerio de Defensa.

El consejo de administración de Hispasat está encabezado por el presidente Jordi Hereu y el consejero delegado Miguel Ángel Panduro Panadero. El resto del consejo lo conforman seis vocales de Redeia: Antonio Gómez Ciria, Roberto García Merino, Carmen Gómez de la Barreda, Mariano Aparicio, Juan Verde y Silvia Bruno, así como Manuel Alves (en nombre de la Sepi), además de tres representantes del Gobierno: Juan Carlos Cortés Pulido, del CDTI; Lorenzo Avelló, de la Secretaría de Estado para el Avance Digital, SEAD; y Santiago Bolíbar, del Ministerio de Defensa.

Desequilibrio en el 'staff'

La desproporción en materia de género también se replica en el staff de la compañía, una vez que de los diez altos directivos de Hispasat censados en 2021 sólo dos eran mujeres, mientras que tras la ampliación del año pasado, cuando se triplicó con creces el tamaño de la alta dirección, de los 34 ejecutivos de la multinacional, 25 son hombres y 9 son mujeres. Ahora bien, entre los puestos ejecutivos de mayor relevancia destaca el reciente nombramiento de Ana María Molina, directora general Corporativa de Hispasat, posiblemente considerada como mano derecha del consejero delegado.

Al margen de lo anterior, los principios del Gobierno Corporativo de Redeia establecen la obligación de "preservar el adecuado equilibrio y proporcionalidad de poderes en la estructura y composición en los órganos de administración de las sociedades de Redeia". En el mismo documento, la antigua Red Eléctrica se compromete a "asegurar la existencia de procedimientos apropiados para la selección de consejeros, que garanticen el razonable equilibrio y diversidad integral en el seno del Consejo de Administración en el desempeño de su misión".

Durante los dos últimos años no han faltado las ocasiones para incorporar mujeres en el consejo de administración. Así, en 2021 se produjo la renuncia de Roberto García, quien fue sustituido por Antonio Gómez Ciria. No obstante, el propio Roberto García volvió al consejo de Hispasat poco después en representación de Red Eléctrica (ahora Redeia). También renunció Francisco Javier Loriente para ser sustituido por Manuel Alves Torres, mientras que las renuncias de Ángel Mahou Fernández y de Teresa Quirós Alvarez, fueron posteriormente reemplazadas por Mariano Aparicio Bueno y Juan Verde Suarez respectivamente.

Hay que remontarse trece años atrás, hasta 2010, cuando Hispasat estaba presidida por Petra Mateos, para encontrar declaraciones de su primera ejecutiva en la que citaba "como uno de los retos de la agenda política" la incorporación del talento de las mujeres a los órganos de decisión empresarial. En su opinión "un consejo de administración sin mujeres es un consejo que tiene peores resultados, una vez que las mujeres son un valor añadido".

Las firmas líderes de consultoría también abundan en el valor de la presencia de mujeres en los consejos de administración, en su caso en virtud de tres razones. En primer lugar, y según PwC, "porque sigue existiendo desproporción entre el número de consejeros y el de consejeras. En segundo término, porque creemos que la presencia de directivas en los órganos de gobierno de las empresas tiene un claro efecto multiplicador a la hora de impulsar el talento femenino. Y, en tercer lugar, porque creemos que la diversidad es un elemento positivo para la toma de decisiones y la sostenibilidad de las empresas y, por ende, para el conjunto de la sociedad". Por todo ello, desde PwC promueve su programa Women to Watch, cuyo principal objetivo consiste en apoyar a las mujeres ejecutivas altamente preparadas que quieren dar el salto desde el comité ejecutivo a los órganos de gobierno de las compañías como consejeras independientes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky