Redactor de empresas de elEconomista

Más ligero y más barato. Por este orden. El mandato que Apple y Meta han transmitido a sus respectivos responsables del diseño de la nueva generación de visores de realidad virtual se reduce a rebajar en lo posible tanto el peso como el precio del gadget. Lo primero evitará dolores en las cervicales y permitirá un uso más prolongado de las gafas y lo segundo permitirá popularizar un dispositivo que está llamado a jubilar a los actuales smartphones.

Tecnología

Cuentan ciertos taxistas en Madrid que podrían circular por el centro de la capital durante varios kilómetros, siempre con los semáforos en verde, y por la mismísima calle de Velázquez. Basta con intentarlo en días de poco tráfico y manteniendo una velocidad constante de 43 kilómetros por hora, para así cruzar del tirón todo el Barrio de Salamanca, entre la calle de Alcalá y María de Molina. Algunos definen este fenómeno casi paranormal como la 'ola verde', en referencia a las virtudes ambientales que supone dicha práctica.

Telecomunicaciones

Vodafone y Securitas Seguridad se han adjudicado un contrato del Ministerio de Igualdad, valorado en 42,6 millones de euros, para el servicio integral del sistema de seguimiento por medios telemáticos del cumplimiento de las medidas cautelares y penas de prohibición de aproximación en materia de violencia de género y de violencia sexual. Las tecnologías y procesos de las dos compañías, integradas en un UTE para el efecto, proporcionarán una ayuda extraordinaria para proteger a estas personas en grave situación de vulnerabilidad.

Telecomunicaciones

La Comisión Europea ha tomado nota de la necesidad de racionalizar y simplificar la normativa en toda la UE en materia de telecomunicaciones para así "reducir drásticamente los costes administrativos y acelerar el despliegue de infraestructuras". Según se desprende de los resultados de la consulta exploratoria sobre el futuro del sector de las comunicaciones electrónicas y su infraestructura, el ejecutivo comunitario se aviene a aceptar algunas de las reclamaciones históricas de los operadores europeos para que el Viejo Continente impulse la innovación y el liderazgo tecnológico en ámbitos como las plataformas online, la Inteligencia Artificial (IA), los datos, la nube, la cuántica y los mundos virtuales.

Tecnología

La debilidad comercial del mercado de los microchips prevé propinar un disgusto a Samsung Electronics, compañía que ha anticipado una caída de sus beneficios del tercer trimestre del 77,8%. En concreto, y según los datos preliminares de las cuentas que se presentarán el próximo 31 de octubre, la multinacional surcoreana ha registrado unas ganancias de 2,4 billones de wones, (1.687 millones de euros) entre los pasados meses de julio a septiembre, lejos de los 10,85 billones de wones del periodo comparable de 2022 (7.645 millones de euros).

telecomunicaciones

La restauración de la neutralidad de la red en Estados Unidos, perdida durante el mandato de Donald Trump, y el futuro de un Internet abierto, libre, rápido y justo se debate estos días promovido por el árbitro del sector en aquel país, la FCC (Comisión Federal de Comunicaciones). Será el 19 de abril, cuando se someterá a votación un proyecto que evitará que las compañías de telecomunicaciones puedan priorizar el tráfico de algunos proveedores sobre otros en sus redes.

telecomunicaciones

La profusión de operadores de telecomunicaciones en España alcanza niveles difícilmente comparables en otros países del mundo, con más de 1.400 proveedores de servicios de Internet. Esta asombrosa saturación provoca una alta rivalidad y dispersión de ofertas en las pequeñas localidades, pero también ha permitido al conjunto del país liderar la penetración y la adopción de servicios de fibra entre los países europeos de tamaño similar.

Telecomunicaciones

American Tower Corporation, gigante mundial de infraestructuras digitales y torres de telefonía, ha anunciado el nombramiento de Thierry Amarger como un nuevo consejero delegado (CEO) para sus operaciones en Europa, tras el anuncio de jubilación de Pieter Nel.

Telecomunicaciones

Competidores y socios. Es el signo de los tiempos en el mercado de las telecomunicaciones. El último ejemplo de esta tendencia global lo acaba de protagonizar Telefónica (Movistar) y Tigo en Colombia. Las dos compañías de telecomunicaciones, rivales enconados en el país latinoamericano, acaban de obtener el permiso del regulador sectorial para compartir sus respectivas redes móviles y para crear, en las próximas semanas, una sociedad común para la gestión de las infraestructuras móviles. Esta alianza no interferirá en la competencia entre las dos compañías, que seguirá existiendo en sus negocios mayoristas y minoristas, con plena autonomía estratégica y comercial. El pacto entre los dos operadores se acordó el pasado junio, en una iniciativa similar a la emprendida por Telefónica en el Reino Unido, Alemania y Perú y México.

Telecomunicaciones

Orange España se ha adjudicado el contrato por el que ofrecerá comunicaciones fijas y móviles al Ayuntamiento de Madrid. Según explican fuentes del operador, el importe alcanza los 14,3 millones de euros, con una duración de cinco años. Durante ese periodo, la compañía colaborará con el consistorio madrileño en la transformación digital de su entorno de trabajo y comunicaciones, situando sus servicios municipales a la vanguardia tecnológica de España.