Redactor de empresas de elEconomista
Análisis

La tensión entre Estados Unidos y China amenaza gravemente la estabilidad global. Miles de millones de ciudadanos de todo el mundo, incluidos todos los españoles, resultarán directamente afectados por el alcance del veto de Google a Huawei. A grandes rasgos, el dueño de Android ha anunciado que no actualizará su sistema operativo en los equipos del tercer mayor fabricante de móviles del Planeta, con los perjuicios que eso supone a los 200 millones de usuarios que cada año adquieren equipos de esta enseña. A medio y largo plazo, y si nadie lo remedia, los smartphones y tabletas de Huawei dejarán de funcionar de forma óptima al quedarse excluidas de las actualizaciones de software que hacen que los equipos funcionen. 

Telecomunicaciones

La subasta de las nuevas frecuencias de telefonía móvil en Alemania sigue viva, justo cuando hoy se cumplen sus tres primeros meses de tira y afloja. La tensión aumenta cada jornada y en cualquier momento podría acabar tan peculiar batalla. Basta con que no se produzcan nuevas pujas en la próxima ronda. Y eso es algo que no ha sucedido en las 365 citas anteriores.

telecomunicaciones

Telefónica anunció el jueves el cierre de la venta de sus operaciones en Nicaragua por las que ingresará un total de 234 millones de euros. Ese importe corresponde al 60%s del capital de la teleco española en Telefónica Celular Nicaragua, mientras que el 40% restante (156 millones de euros) corresponde a Corporación Multi Inversiones.

reduce sus ingresos el 6,4% en su año fiscal

La 'teleco' inicia la venta del servicio este verano en Madrid, Barcelona, Sevilla, Málaga, Valencia, Bilbao y Zaragoza

Telecomunicaciones

No ha empezado la carrera y Vodafone España ya se ha situado en el primer puesto de la parrilla de salida al anunciar el lanzamiento comercial de sus primeros servicios de 5G este mismo verano, inicialmente en siete ciudades del país: Madrid, Barcelona, Sevilla, Bilbao, Málaga, Valencia y Zaragoza.

telefonía

El fondo de inversión KKR ha ofrecido al Grupo MásMóvil la entrada en el mercado portugués con una participación minoritaria en Cabovisao, el segundo mayor holding de las telecos lusas. La oferta incluye una participación en el operador Nowo, la segunda mayor compañía de redes fijas, móviles y televisión de pago del país vecino, con despliegue de más de 14.000 kilómetros de cable y fibra óptica en un millón de hogares, situados en 70 municipios portugueses, y con cerca de 160.000 clientes. Además, la propuesta tentativa de KKR también incluye la venta parcial del cablero Oni, especializado en servicios de telecomunicaciones empresas.

Telecomunicaciones

Telefónica ha comunicado a su canal de distribución su intención de elevar las tarifas de tres de sus paquetes Movistar Fusión entre 2 y 10 euros al principio del próximo verano, con nuevos planes que tendrán especial incidencia en el segmento más bajo y en el más alto precio de su cartera de clientes. En concreto, los paquetes 'Movistar Fusión Cero' pasarán de costar los 48 euros actuales a los 50 euros. Al mismo tiempo, y a cambio de mayor volumen de datos para navegar por el móvil o ver la televisión de pago en el hogar, 'Movistar Total' se incrementa de los 130 euros actuales hasta 140 euros y 'Movistar Total+' se encarece en otros 10 euros, hasta 165 euros.