La automovilística sueca Volvo Cars, perteneciente al grupo chino Geely, ha cerrado los nueve primeros meses del año con unas ganancias de 11.900 millones de coronas suecas (1.158 millones de euros), lo que supone quintuplicar las cifras respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.

Cabify valora la opción de salir a bolsa, aunque, de momento, sin una fecha concreta. Es una de las alternativas que maneja el 'unicornio' español con el objetivo de financiar sus planes de crecimiento.

La automovilística nipona Nissan ha presentado hoy su visión a largo plazo para potenciar la movilidad, denominada Ambition 2030, y en el que invertirá 2 billones de yenes (15.600 millones de euros) en los próximos cinco años.

La electrificación del transporte avanza en Europa a dos velocidades distintas. Prueba de ello son las matriculaciones de vehículos electrificados en Alemania, Países Bajos o Noruega, frente a otros mercados en los que esta penetración va más despacio, como en el caso de España.

Grupo Antolin cerró los tres primeros trimestres del año con un incremento de las ganancias operativas del 45,8%, hasta alcanzar los 210 millones de euros.

La plantilla de la fábrica de Nissan en Barcelona ha parado este jueves la producción ante las dudas planteadas por el fabricante chino Great Wall Motors (GWM), candidato prioritario a tomar el relevo de la multinacional japonesa en la capital catalana, han informado a elEconomista fuentes sindicales.

La rentabilidad de los concesionarios españoles en el tercer trimestre del año se situó en el 0,8%, lo que supone una mejora de 0,44 puntos porcentuales en comparación con el segundo trimestre del año, pero todavía lejos de la rentabilidad del 1% registrada en el mismo periodo de 2019.

La automovilística checa Skoda, perteneciente al Grupo Volkswagen, prevé cerrar el año en el mercado español con una cuota de mercado del 3% por primera vez en la historia. De hecho, entre enero y octubre, la cuota de mercado de Skoda en el mercado español se sitúa en el 3,3%, tras haber comercializado 23.408 unidades, un 32,7% más en tasa interanual.

Los comités de empresa de Nissan Barcelona han informado que trás una reunión extraordinaria mantenida con la mesa de reindustrialización han solicitado que "inmediatamente se exploren y activen las diferentes alternativas que se barajaban".

Las redes de concesionarios ha pasado en los últimos 15 años de ser una parte trascendental en el proceso de compra de un vehículo a encontrarse con los los fabricantes, los cuales han decidido embarcarse en la venta digital, con el objetivo de quedarse parte de estos beneficios.