Motor

La rentabilidad de los concesionarios españoles mejora en el tercer trimestre, hasta el 0,8%

  • Estas cifras están lejos de la rentabilidad del 1% alcanzada en el mismo periodo de 2019

La rentabilidad de los concesionarios españoles en el tercer trimestre del año se situó en el 0,8%, lo que supone una mejora de 0,44 puntos porcentuales en comparación con el segundo trimestre del año, pero todavía lejos de la rentabilidad del 1% registrada en el mismo periodo de 2019.

Asimismo, según datos de Snap-on Business Solutions, la facturación de los concesionarios en el tercer trimestre del año ha aumentado un 12,27% respecto al mismo periodo de 2020 y también lo ha hecho la rentabilidad de Ventas (+7,18%) y Posventa (+0,53%), pero hay que tener en cuenta que la comparación se hace frente a un ejercicio, el de 2020, en el que los confinamientos paralizaron la actividad.

Por departamentos, Ventas sigue siendo el que más aporta tanto a facturación como a resultados. En este sentido, cabe destacar que si bien las ventas de vehículos nuevos son las más valiosas (61% de aportación a facturación y 33% de aportación a resultados), los vehículos de ocasión cada vez ganan más protagonismo, un dato esperable en un contexto en el que la fabricación de coches nuevos se ha ralentizado por la escasez de semiconductores.

Y es que los vehículos de ocasión ya suponen el 22% de la contribución a la facturación y el 17% del resultado de los concesionarios españoles.

La escasez de stock, provocada por la escasez de semiconductores que está repercutiendo a todos los grupos automovilísticos, ha permitido a los concesionarios liberar carga financiera y por ello su liquidez ha seguido durante este 2021 una tendencia positiva. Pero es precisamente esa falta de stock lo que está impidiendo que se realicen más ventas y se engrose la cifra de negocio. En otros casos la entrega de los vehículos comprometidos con los clientes se está retrasando al año 2022.

El director general en España, Portugal y Latam de Snap-on Business Solutions, Taigo Bastos, ha explicado que "2021 no va a ser el año de la recuperación para los concesionarios", al tiempo que ha señalado que habrá que esperar a 2022 para voler a las cifras de 2019.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky