Un informe de la asesora financiera Clearwater International asegura que la rentabilidad de la mayor parte del sector de la automoción se recuperará este año con los niveles previos a la pandemia, al tiempo que las ventas mundiales se incrementarán un 8%.

Las matriculaciones de renting el pasado mes de septiembre alcanzaron las 17.554 unidades, lo que supone un incremento del 6,48% en tasa interanual. No obstante, si se comparan estos registros con los alcanzados en el mismo mes de 2019, las ventas caen un 11,7%.

La crisis de suministro de semiconductores está ya impactando a los grandes proveedores de automoción europeos que podrían descontar futuros recortes en sus estimaciones de beneficios. La francesa Faurecia ha sido la primera en reconocer públicamente un profit warning, que los expertos creen que podría extenderse a otras compañías. Desde el pasado mes de junio, momento en el Stoxx 600 Autos, hizo máximos, las estimaciones de beneficio para 2021 entre los fabricantes de componentes europeos han sido recortadas un 10%, de media, aunque en el caso de las tres francesas este recorte llega al 20% para Valeo y al 12% para la ya mencionada Faurecia y Plastic Omnium.

La automovilística sueca Volvo Cars, propiedad del grupo chino Geely, ha anunciado su salida a la Bolsa de Estocolmo con una oferta pública de venta de acciones (OPV) con la que planea recaudar 25.000 millones de coronas suecas (2.463 millones de euros).

Nuevo varapalo a la venta de vehículos en España. La escasez mundial de semiconductores y la incertidumbre de los consumidores provocó que en el mes de septiembre se matriculasen tan solo 59.641 vehículos, lo que supone un 15,7% menos en tasa interanual.

El fabricante de vehículos chino Great Wall Motors se ha alzado como opción preferente para quedarse con los terrenos que Nissan tiene en Barcelona (Zona Franca, Montcada i Reixac y Sant Andreu de la Barca).

El Ejecutivo de Pedro Sánchez ha anunciado un nuevo plan de impulso a la electrificación para flotas de grandes empresas que contará con una dotación presupuestaria de 50 millones de euros.

El proceso de reindustrialización para las plantas que Nissan abandonará el próximo 31 de diciembre (Zona Franca, Montcada i Reixac y Sant Andreu de la Barca) llega a su fin.

BNP Paribas Personal Finance en España, a través de su marca comercial Cetelem, y la automovilística Kia han renovado su alianza para la financiación de vehículos hasta 2024, extendiendo así por 3 años su acuerdo con la posibilidad de añadir dos años adicionales de prórroga.

La automovilística norteamericana Ford ha anunciado una de sus inversiones más importantes en su historia. El grupo, junto con su socio surcoreano SK Innovation, llevará a cabo la instalación de dos nuevas plantas, las cuales generarán 11.000 nuevos puestos de trabajo en Estados Unidos para 2025 con una inversión total de 9.760 millones de euros (11.400 millones de dólares).