La transformación del automóvil hacia el vehículo eléctrico está provocando más de un quebradero de cabeza a los distintos grupos automovilísticos.

El plan de ayudas para la transformación de flotas de vehículos pesados de transporte profesional por carretera, también conocido Moves Mitma, no se prorrogará. Dicho programa de incentivos, que contaba con 400 millones de euros de los fondos europeos, vencerá el próximo 30 de abril y, según ha podido saber este periódico, a partir de entonces no se prorrogará.

La demanda de turismos eléctricos en la Unión Europea (UE) no es tan elevada como se pensaba. El pasado mes de marzo se comercializaron en la UE un total de 134.397 unidades eléctricas, un 11,3% en comparación con el mismo mes del año anterior, según datos de la patronal europea Acea.

Antolin rozó la rentabilidad en el ejercicio 2023. La multinacional burgalesa de soluciones para el interior del automóvil tuvo el año pasado un resultado atribuido negativo de 6,7 millones de euros, un 97% menos en comparación con 2022, cuando la compañía perdió 225 millones de euros.

El gigante asiático Chery se garantiza solicitar las ayudas del Perte del vehículo eléctrico y conectado. Todo ello tras haber confirmado su aterrizaje en las antiguas instalaciones que ocupaba Nissan en la Zona Franca de Barcelona. El grupo chino desembarca en España tras haber firmado una joint venture con EV Motors, en la que la compañía española tendrá una participación mayoritaria.

El Ministerio de Industria va a suprimir la figura del comisionado del Perte del Vehículo Eléctrico y Conectado (Perte VEC). De esta manera, la figura creada por el Gobierno hace un año, que encarnaba José María López, desaparece y sus funciones pasará a desempeñarlas la secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró, según ha podido saber este periódico de fuentes conocedoras.

EV Motors y Chery llevarán a cabo una asociación estratégica a la hora de que el fabricante chino desembarque en las instalaciones que dejó Nissan en la Zona Franca de Barcelona en 2021. De la misma manera que los fabricantes occidentales están obligados a formar una joint venture para instalarse en China, la compañía española y el consorcio asiático formarán otra en España en la que la mayoría de la participación recaerá sobre EV Motors.

El operador español independiente de puntos de recarga Wenea expande su negocio. Tras haber iniciado su proceso de internacionalización en 2022 en el mercado de Reino Unido, ahora la compañía ha hecho lo propio en Portugal.

Alfa Romeo, marca premium del grupo Stellantis, ha dado marcha atrás en uno de sus últimos lanzamientos. La compañía italiana presentó la semana pasada su último SUV, denominado Milano. Cinco días después, la compañía ha dado marcha atrás por presiones políticas.

Tesla baraja recortar su fuerza laboral mundial un 10%. Una decisión que afectaría a entre 14.000 y 15.000 empleados en todo el mundo. Al cierre de 2023, Tesla contaba con un total de 140.473 empleados en todo el mundo, casi el doble que tres años antes.