Motor

Alfa Romeo retrocede: cambia el nombre del Milano a Junior por las presiones políticas en Italia

  • El modelo se producirá en la factoría que Stellantis tiene en Polonia
  • El ministro italiano de Industria alegó que la decisión violaba la ley italiana
Alfa Romeo Junior. Foto: EE

Alfa Romeo, marca premium del grupo Stellantis, ha dado marcha atrás en uno de sus últimos lanzamientos. La compañía italiana presentó la semana pasada su último SUV, denominado Milano. Cinco días después, la compañía ha dado marcha atrás por presiones políticas.

Así las cosas, el nuevo Alfa Romeo Milano pasará a llamarse Junior. Todo ello después de que representantes del Gobierno italiano se quejasen de que este modelo llevase un nombre de una ciudad italiana, teniendo en cuenta que el mismo se producirá en la factoría que el consorcio francoitaloamericano tiene en Tychy (Polonia).

Y es que el ministro de Industria italiano, Adolfo Urso, criticó al consorcio automovilístico por producir el primer vehículo totalmente eléctrico de Alfa Romeo en el extranjero. De hecho, Urso apuntó que la decisión del fabricante de automóviles violaba la ley italiana y engañaba a los consumidores.

"Un automóvil llamado Milano no puede producirse en Polonia. Esto está prohibido por la ley italiana", dijo Urso en Turín, refiriéndose a la legislación de 2003 que apunta a productos "que suenan italianos" que afirman falsamente ser italianos.

Jean-Philippe Imparato, consejero delegado de Alfa Romeo, ha explicado que "la elección del nuevo nombre Alfa Romeo Junior es completamente natural, ya que está fuertemente ligada a la historia de la marca y ha estado entre nuestros favoritos y entre los favoritos del público desde el principio. Como equipo elegimos una vez más poner nuestra pasión a disposición de la marca, para darle prioridad al producto y a los clientes".

El directivo francés ha reconocido que "decidimos cambiar, aunque sabemos que no estamos obligados a hacerlo, porque queremos preservar las emociones positivas que siempre han generado nuestros productos y evitar cualquier tipo de controversia". Asimismo, Imparato ha explicado que "la atención prestada estos días a nuestro nuevo compacto deportivo es algo único, con un número sin precedentes de accesos al configurador online, que provocó que la web colapsara durante unas horas".

Lo cierto es que el consejero delegado de Stellantis, el portugués Carlos Tavares, reconoció la semana pasada que este modelo se producirá fuera de Italia para ser más competitivo. "Si se construyera en Italia, un Milano habría comenzado con unos 40.000 euros en lugar de 30.000 euros, lo que limita su potencial en el mercado", dijo Tavares la semana pasada durante una mesa redonda en Milán con motivo del lanzamiento del nuevo modelo.

El origen del nuevo nombre del Alfa Romeo se remonta a hace casi seis décadas. El 26 de septiembre de 1966 se presentó en Blocco el GT 1300 Junior que, renunciando al nombre "Giulia", era el progenitor de una nueva generación de Alfa Romeo. De hecho, versiones similares de la gama Spider también se identificarán con Junior. La principal variante mecánica fue la adopción del motor de doble árbol de levas de 1290 cc que, gracias a la alimentación individual y a un nuevo ajuste de la distribución, entrega 89 CV para una velocidad máxima de más de 170 km/h. También se actualiza la carrocería con un diseño dedicado y más juvenil.

De este modelo se llegaron a comercializar casi 92.000 unidades, lo que le permitió convertirse en un best seller de la gama y en un símbolo de estatus de la época.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky