
Tesla baraja recortar su fuerza laboral mundial un 10%. Una decisión que afectaría a entre 14.000 y 15.000 empleados en todo el mundo. Al cierre de 2023, Tesla contaba con un total de 140.473 empleados en todo el mundo, casi el doble que tres años antes.
La decisión que se esconde tras este anuncio es la desaceleración en las ventas de vehículos eléctricos para este 2024. De hecho, la firma norteamericana recortó sus ventas un 8,5% en el primer trimestre del año. Así, Tesla comercializó entre enero y marzo un total de 386.810 vehículos de batería. En lo que a la producción se refiere, Tesla vio mermada su fabricación un 1,7%, hasta alcanzar los 433.371vehículos producidos.
Pese a ello, Tesla volvió a recuperar el liderato en el primer trimestre como mayor vendedor de vehículos eléctricos del mundo. Pese a ello, se trata del primer recorte en ventas en un trimestre en cuatro años. Un puesto que perdió en el último trimestre de 2023 en detrimento de la china BYD.
Elon Musk, director ejecutivo citó la duplicidad de funciones y la necesidad de reducir costes como razones para los recortes en el memorando al que tuvo acceso Bloomberg News. Si los recortes se aplicaran a toda la empresa, el despido ascendería a más de 14.000 empleados. En el caso de España, la compañía capitaneada por Musk, contaba al cierre de 2022 —últimos datos disponibles— empleaba a un total de 150 trabajadores, un 23% más en comparación con 2021.
"Mientras preparamos a la empresa para nuestra próxima fase de crecimiento, es extremadamente importante analizar todos los aspectos de la empresa para reducir costes y aumentar la productividad", escribió Musk en el correo electrónico. "Como parte de este esfuerzo, realizamos una revisión exhaustiva de la organización y tomamos la difícil decisión de reducir nuestra plantilla en más de un 10% a nivel mundial. No hay nada que odie más, pero hay que hacerlo".
"A lo largo de los años, hemos crecido rápidamente con múltiples fábricas expandiéndose en todo el mundo", escribió Musk en el correo, del que informó el lunes el blog Electrek. "Con este rápido crecimiento ha habido una duplicación de roles y funciones laborales en ciertas áreas".
Otro de los problemas con los que se ha encontrado Tesla en 2023 fue el recorte de la rentabilidad. Al cierre de 2023, la compañía finalizó con un margen operativo del 17,2%, lo que supuso un descenso de 6,4 puntos porcentuales en comparación con 2022. Todo ello debido a las continuas reducciones de precio que llevó a cabo la compañía en 2023, con el fin de lograr incrementos en las entregas del 50%. Una situación que no logró cumplir ni en 2022 ni en 2023. Así las cosas, el magnate sudafricano evitó hacer previsiones sobre las entregas de cara a 2024.