La industria del automóvil ha lanzado un mensaje de alerta a la Comisión Europea. En un contexto en el que las ventas de vehículos siguen sin alcanzar los registros de 2019 y marcado por el fin de la venta de modelos de combustión en 2035, la patronal europea de fabricantes de vehículos (Acea) ha pedido a Bruselas una política industrial del automóvil "ambiciosa y estructurada".

Bankinter, Línea Directa y Vass, a través de su filial VdShop, se han aliado para lanzar un portal de venta para vehículos de ocasión. Irrumpen en un nicho de negocio donde otras entidades como BBVA, Santander y Mutua Madrileña tomaron posición hace un par de años, y lo hacen con una oferta totalmente digital y competitiva en precios, que permite poder financiar la compra y contratar el seguro obligatorio desde la misma web.

El Grupo Renault y la automovilística japonesa Nissan han llegado a un acuerdo para reorganizar su estructura accionarial tras meses de discusiones. Una alianza que se remonta a 1999, cuando ambas compañías unieron fuerzas.

Toyota ha cerrado el año 2022 como el consorcio con más ventas en todo el mundo. Una situación que se repite por tercer año consecutivo, ya que el Grupo Volkswagen, segundo por volumen de ventas en el mundo, tampoco ha logrado situarse cerca de los niveles de la nipona.

La carrera mundial del vehículo eléctrico promete ser de fondo. Los fabricantes tradicionales se ven obligados a abandonar su negocio de producción de vehículos de combustión y a desarrollar productos completamente eléctricos.

Applus+ ha vendido su negocio de inspección técnica de vehículos en Estados Unidos. La compañía ha acordado la venta de la totalidad de Applus+ Technologies a Opus Inspection.

La producción de vehículos en España cerró el año 2022 con un ligero crecimiento en comparación con 2021. Esta alza fue del 5,8%, hasta alcanzar las 2.219.462 unidades fabricadas en las factorías españolas, según datos de la patronal de fabricantes (Anfac).

El mayor fabricante de vehículos del mundo ha llevado a cabo una reorganización de su cúpula directiva. En el nuevo organigrama, que entrará en vigor el próximo 1 de abril, Koji Sato, hasta ahora jefe de operaciones del grupo y presidente de Lexus Internacional y de Toyota Gazoo Racing, pasará a ser el nuevo presidente y consejero delegado del grupo nipón.

El sector del automóvil no puede más. Tras tres ejercicios consecutivos con las ventas por debajo del millón de unidades, la patronal del automóvil (Anfac) ha alzado la voz para intentar que España no se quede a la cola en la electrificación del sector -situación en la que ya se encuentra-.

Volta Trucks, el fabricante sueco de camiones eléctricos, ha anunciado su primer pedido de 300 unidades, que le reportarán 85 millones de euros en ingresos.