Motor

Toyota logra el liderazgo mundial en ventas de vehículos por tercer año consecutivo

  • El grupo elevó la producción un 5,3%, hasta los 10,6 millones de unidades
  • Europa acaparó una de cada cuatro ventas de vehículos electrificados

Toyota ha cerrado el año 2022 como el consorcio con más ventas en todo el mundo. Una situación que se repite por tercer año consecutivo, ya que el Grupo Volkswagen, segundo por volumen de ventas en el mundo, tampoco ha logrado situarse cerca de los niveles de la nipona.

Y es que el grupo Toyota comercializó el año pasado en todo el mundo un total de 10.483.024 vehículos, lo que supone un 0,1% menos en comparación con 2021, cuando llegó a vender 10.495.549 vehículos. No obstante, estas cifras tampoco logran equiparse a las de 2019, último ejercicio antes de la pandemia, en el que logró vender 10.742.122 vehículos en todo el mundo, es decir 259.000 unidades más y un 2,4% menos si se compara con las cifras de 2019.

En segunda posición se volvió a situar el Grupo Volkswagen, con un total de 8.882.000 vehículos comercializados en todo el mundo, lo que supuso un 7% menos en tasa interanual y un 24,7% menos en comparación con 2019.

La sorpresa el año pasado fue la que dio el Grupo Hyundai, que aglutina a la marca homónima, Kia y Genesis. El consorcio surcoreano superó a la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi como tercer grupo con más ventas en todo el mundo. Así, el año pasado el Grupo Hyundai comercializó en todo el mundo un total de 6.846.428 unidades, un 2,7% más en tasa interanual y un 4,9% menos en comparación con 2019. Y es que, a falta de conocer los datos de Mitsubishi, la Alianza no llegaría a superar al Grupo Hyundai, pues entre las tres marcas aglutinarían cerca de 6,2 millones de vehículos comercializados en todo el mundo.

La escasez de componentes ha afectado de lleno a la clasificación mundial de grupos automovilísticos con más ventas. Fruto de esto, asociado a estrategias de venta centrada en el margen y no en el volumen, Hyundai ha podido escalar hasta la tercera posición.

Toyota eleva la producción

En cuanto a la producción de vehículos, Toyota ensambló 10.610.604 unidades, un 5,3% más frente a 2021, cuando fabricó 10.078.386 unidades. Así, el consorcio nipón acumula dos años consecutivos de incrementos en la producción tras la caída registrada en 2020 por la pandemia. El grupo reconoce que se ha optimizado la producción en Norteamérica y Asia, un repunte de la escasez de suministro de piezas asociada con la propagación de Covid-19 en el año anterior y otros factores.

De las marcas que componen el grupo, Hino fue la que registró una caída más abultada en el número de ventas, con un descenso del 3,4% en tasa interanual, hasta las 149.972 unidades. Le siguió Daihatsu, que elevó sus ventas un 5,6% en tasa interanual, hasta los 766.091 vehículos. De otra parte, las ventas mundiales de Toyota y Lexus en 2022 cayeron un 0,5%, hasta las 9.566.961 unidades.

Por regiones, Norteamérica recortó las ventas un 8,8% en tasa interanual, hasta las 2.445.125 unidades, siendo Estados Unidos el mercado más importante, con el 86,2% de las ventas. No obstante, en el mercado estadounidense Toyota descendió sus ventas un 9,6% en tasa interanual. Una situación que le impidió al grupo japonés repetir como líder de ventas en el país, tras haber superado en ventas a General Motors en 2021.

Las ventas en Europa aumentaron ligeramente, hasta alcanzar los 1.032.159 vehículos, un 0,1% más en tasa interanual. En Asia, las ventas del gigante nipón aumentaron un 6% en tasa interanual, hasta alcanzar los 3.324.735 vehículos.

En cuanto a las ventas de modelos electrificados, estas registraron un repunte del 4% en tasa interanual, hasta alcanzar los 2.726.263 vehículos. Y es que las entregas de modelos híbridos autorrecargables siguen siendo las que copan la mayor parte de las entregas de este tipo de modelos, ya que el año pasado acapararon el 95,4% del total. Asimismo, Europa fue la región donde más se comercializaron este tipo de vehículos, pues uno de cada cuatro vehículos electrificados se comercializó en el Viejo Continente.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments