Motor

El Grupo Volkswagen recorta sus ventas un 7% en 2022 y suma tres años seguidos de descensos

  • Toyota se consolida como líder mundial en venta de coches por tercer año seguido
  • Las entregas en China caen un 3,5% y quedan por debajo de las previsiones
  • Las ventas de eléctricos aumentan un 26,3%, hasta las 572.100 unidades

El Grupo Volkswagen cerró el año 2022 con una nueva caída en las ventas mundiales de vehículos. Y ya van tres ejercicios consecutivos. El gigante alemán sufrió los cuellos de botella que afectan a la industria automovilística desde que comenzó la pandemia. Así, el consorcio alemán logró comercializar en todo el mundo 8.262.800 vehículos, lo que supuso un 7% menos en tasa interanual.

Esta situación también ha provocado que por tercer año consecutivo Toyota haya sido el consorcio con más ventas en todo el mundo, a falta de conocer los datos correspondientes al mes de diciembre. Así, entre enero y noviembre, el grupo nipón comercializó un total de 8.727.662 vehículos en todo el mundo, lo que supuso una caída del 8,7% en tasa interanual.

En lo que a ventas de vehículos completamente eléctricos se refiere, el Grupo Volkswagen logró comercializar en todo el mundo un total de 572.100 vehículos, lo que supuso un incremento del 26,3% en tasa interanual. Europa fue la región donde más eléctricos logró vender el consorcio alemán, con 352.000 unidades, un 13,4% más en tasa interanual y el 61,5% del total de todos los eléctricos comercializados en todo el mundo.

Por regiones, las ventas en Europa Occidental cayeron un 5,2% en 2022, hasta las 2.711.300 unidades, de las que el 13% de ellas correspondieron a modelos completamente eléctricos, 2,5 puntos porcentuales más que en el año anterior. En Europa Central y del Este las entregas descendieron un 32,9%, hasta los 441.900 vehículos.

En Norteamérica, las ventas del consorcio automovilístico alemán cayeron un 7,2% en tasa interanual, hasta las 842.600 entregas. Asimismo, las ventas en Sudamérica registraron un descenso del 8% en comparación con 2021, hasta las 473.700 unidades.

La única región que cerró con incrementos en las ventas en 2022 fue Asia-Pacífico, donde el Grupo Volkswagen logró comercializar 329.500 vehículos, un 7,7% más en comparación con 2021. En China, el mayor mercado del mundo, el gigante alemán del automóvil tampoco cumplió sus propias previsiones, ya que vendió 3.184.500 vehículos, un 3,6% menos en tasa interanual y cerca de 200.000 unidades menos que las que preveía comercializar este ejercicio. Del total de las ventas en China, el 4,9% correspondieron a modelos completamente eléctricos, hasta las 155.700 unidades, un 68,2% más en tasa interanual.

Caída de las marcas de volumen

En lo que a enseñas se refiere, las marcas de volumen del grupo aglutinaron una caída del 9% en tasa interanual, hasta las 6.008.800 unidades comercializadas. La marca Volkswagen acaparó el 76% de las entregas de las marcas de volumen, con un total de 4.563.300 vehículos vendidos, un 6,8% menos en tasa interanual.

La automovilística checa Skoda tampoco logró superar los registros de 2021. La firma acaparó el 12% de las entregas de las marcas de volumen, con un total de 731.300 unidades comercializadas, un 16,7% menos en tasa interanual.

Seat y Cupra coparon el 6,4% de las entregas de las marcas de volumen, con un total de 385.600 unidades comercializadas en todo el mundo, un 18,1% menos en tasa interanual.

Asimismo, Volkswagen Vehículos Comerciales redujo sus entregas un 8,6% en tasa interanual, hasta las 328.600 unidades y acaparó el 5,4% de las ventas de las marcas de volumen.

Las marcas premium del Grupo Volkswagen también sufrieron un descenso en las ventas en todo el mundo. Esta caída fue del 3,8% en tasa interanual, con un total de 1.638.600 unidades comercializadas. No obstante, la evolución de las marcas premium fue distinta. En el caso de Audi, las ventas mundiales cayeron un 3,9% en tasa interanual, con 1.614.200 unidades comercializadas. Lamborghini y Bentley, por su parte, incrementaron las entregas un 5,8% en tasa interanual, hasta los 24.400 vehículos.

Porsche también registró incrementos el año pasado. La marca deportiva logró comercializar en todo el mundo 309.900 vehículos, un 2,6% más en comparación con 2021.

De otra parte, las entregas del grupo Traton aumentaron un 12,6% en tasa interanual, hasta los 305.500 vehículos industriales comercializados.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky