Motor

La producción de vehículos en España crece un 5,8% en 2022 pero cae un 21% frente a 2019

  • España repite como noveno productor mundial de vehículos
  • Las exportaciones aumentaron un 3,3% el año pasado
  • Stellantis copa el 38% de la producción en España

La producción de vehículos en España cerró el año 2022 con un ligero crecimiento en comparación con 2021. Esta alza fue del 5,8%, hasta alcanzar las 2.219.462 unidades fabricadas en las factorías españolas, según datos de la patronal de fabricantes (Anfac).

Pese a este incremento, la producción de vehículos en España es un 21,3% inferior a la registrada en 2019, ejercicio previo a la pandemia, cuando se ensamblaron 2.822.360 vehículos, es decir, 602.898 unidades más que el año pasado.

Y es que el sector continuó con los problemas de aprovisionamiento, que ha limitado la disponibilidad de piezas, al tiempo que ha provocado parones intermitentes en las factorías. Una situación a la que se suma los problemas de distribución de vehículos tanto por mar como por carretera, que podrían limitar su capacidad exportadora este año, según ha explicado la patronal.

Con estas cifras, España vuelve a repetir por segundo año consecutivo como noveno productor mundial de vehículos, ya que Brasil ensambló 2.369.659 vehículos en 2022, un 5,4% más en tasa interanual, según datos de la patronal brasileña de fabricantes (Anfavea).

Por tipo de vehículo, la fabricación de turismos en el año ha alcanzado las 1.785.432 unidades, un 7,4% más en tasa interanual. Por su parte, la producción de vehículos comerciales e industriales en el año se ha situado en las 434.030 unidades, lo que supone una reducción del 0,4% en tasa interanual.

Por fuentes de energía, en 2022 la producción de vehículos de cero y bajas emisiones (vehículos eléctricos, híbridos enchufables, híbridos convencionales, gas natural y GLP) ha aumentado un 31,9% en tasa interanual, hasta las 319.605 unidades.

Así, la cuota de fabricación de vehículos electrificados ha aumentado casi 3 puntos porcentuales con respecto al año anterior, aumentando un 37,5% la producción total de vehículos en 2022 con un total de 268.071 unidades. De estos, 230.554 unidades correspondieron a turismos electrificados (eléctricos puros e híbridos enchufables) que aumentan un 25% con respecto a 2021.

Stellantis, líder en producción

Pero si ha habido un líder en producción ese ha sido el grupo Stellantis. El consorcio francoitaloamericano, que tiene tres plantas en España (Vigo, Zaragoza y Madrid), ha fabricado el año pasado un total de 851.661 vehículos, lo que supone el 38,4% del total de la producción en España.

De esta manera, Stellantis Vigo volvió a repetir como la factoría con más producción de España, con un total de 404.585 automóviles producidos. Una cifra conseguida gracias a la mejora de la calidad, la productividad y el rendimiento operacional, el liderazgo en vehículos comerciales y la alta demanda del Peugeot 2008 en los principales mercados europeos.

Stellantis Zaragoza logró con 365.263 vehículos fabricados en 2022, mientras que de la factoría madrileña de Villaverde salieron 81.813 vehículos en 2022.

Por consorcios, el Grupo Volkswagen logró el año pasado un total de 654.852 producidos en las factorías de Seat Martorell y Volkswagen Navarra, lo que supuso un incremento del 8% en tasa interanual.

Crecen las exportaciones

De otra parte, las exportaciones de vehículos en 2022 se incrementaron un 3,3% en tasa interanual, hasta las 1.881.164 unidades.

A pesar de los datos positivos de fin de año, el ritmo de producción y la capacidad de exportación de las fábricas se ha visto afectada por la crisis de los microchips y la incertidumbre económica consecuencia de la guerra de Ucrania. En este contexto, los mercados fuera de las fronteras europeas han experimentado un crecimiento superior al de Europa, los cuales no consiguen recuperar los niveles que tenían antes de la pandemia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky