Motor

Volkswagen Navarra logra la cuota de producción más alta del grupo en España en 10 años

  • El 44% de los coches producidos en 2022 por el consorcio se fabricaron en Landaben

La escasez de suministros en la industria de automoción está provocando alteraciones en la cadena de suministro. Unas alteraciones que provocan una distribución distinta de las piezas en las factorías, con el objetivo de ir a por el margen en detrimento del volumen.

Así, en 2022 el Grupo Volkswagen, que cuenta con dos factorías en España (Seat Martorell y Volkswagen Navarra), priorizó la fabricación en la planta de Landaben en detrimento de Seat. Pese a que Seat Martorell produjo más unidades que Volkswagen Navarra, la cuota de producción de la planta navarra de Landaben fue la más alta en la última década. Y es que en 2022 el Grupo Volkswagen produjo en España un total de 654.852 vehículos, lo que supuso un incremento del 8% en tasa interanual y 48.530 unidades más que en 2021.

Del total de vehículos fabricados por el consorcio automovilístico alemán durante el año pasado en España, 366.764 unidades correspondieron a Seat Martorell, el 56% del total; mientras que de las instalaciones de Volkswagen Navarra salieron 288.088 unidades, el 44% del total. De hecho, se trata de la cuota de producción más alta conseguida por Volkswagen Navarra en la última década. El récord logrado por Volkswagen Navarra, en lo que a cuota de producción se refiere, data de 2011, cuando de la factoría de Landaben salieron 353.353 Volkswagen Polo, lo que supuso la mitad de los vehículos que ensambló el consorcio automovilístico alemán ese año en España. Por aquel entonces, Seat Martorell ensambló 67 unidades más que Navarra.

Los 288.088 vehículos ensamblados por la factoría de Volkswagen Navarra el año pasado supusieron un 30,2% más en comparación con 2021. Del total de unidades producidas, más de la mitad correspondieron al Volkswagen T-Cross, con un volumen de 154.151 unidades ensambladas. El 33,6% de la producción total de Landaben correspondieron al Volkswagen Taigo, el último modelo en llegar a la planta de Navarra. Asimismo, el 12,8% del total de la producción de esta factoría (36.946 unidades) correspondió al Volkswagen Polo, el emblemático modelo que acumula seis generaciones y que se lleva produciendo en esta planta desde 1984.

Producción para 2023

De cara al presente ejercicio, la factoría navarra trabaja con un programa productivo de 295.459 vehículos, lo que supondría un 2,5% más en comparación con 2022. Del total, el 35,5% corresponderán a modelos T-Cross. No obstante, estas cifras distan aún del volumen logrado en 2019, cuando en Landaben se llegaron a fabricar 320.523 unidades. Pese a ello, los problemas en el suministro de componentes sigue vigente y la planta parará el próximo viernes 27 de enero por la falta de centralitas del airbag.

Seat se adapta al eléctrico

Seat prevé que la producción en la factoría de Martorell siga cayendo los próximos años. Pese a la buena acogida en el mercado de Cupra, la marca deportiva de Seat, la factoría tiene que adaptarse a la electromovilidad. Ello provocará que los trabajos de adaptación imposibiliten el ritmo productivo que la planta no sea el mismo entre 2024 y 2026. Así, lograr una producción de medio millón, como en 2019, llevará tiempo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky