Salud

Vithas, empresa dedicada a la sanidad privada, continúa apostando por el crecimiento geográfico y por una mejora de las instalaciones en los puntos clave del país para conseguir transformar la compañía. Para efectuar su plan de expansión y crecimiento, la compañía está llevando a cabo una inversión de más de 100 millones para la construcción de dos nuevos hospitales en Valencia y Barcelona.

Salud

El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social aprueba la financiación en el Sistema Nacional de Salud de Beovu (brolucizumab), un tratamiento de Novartis anti-VEGF para la DMAE húmeda, una enfermedad ocular crónica y degenerativa que supone una de las principales causas de pérdida grave de visión y ceguera en personas mayores de 65 años. Se estima que afecta a más de 800.000 españoles y a más de 20 millones de personas en todo el mundo.

Salud

Nueva operación en el sector sanitario español. El Grupo HLA, perteneciente a Asisa, adquiere el 90,82% de las acciones del Centro Médico Zaragoza (CMZ) para “establecer sinergias en pruebas diagnósticas y laboratorio de análisis clínicos, así como en diagnóstico por imagen y otras pruebas”. La incorporación de este centro, que a partir de ahora se denominará HLA Centro Médico Zaragoza, permitirá reforzar la oferta asistencial de HLA Montpellier y aproximar algunos de sus servicios al centro de la ciudad.

Salud

Farmaindustria insta al gobierno la materialización del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) de la Salud de Vanguardia en la cooperación entre la Administración e industria farmacéutica como sector estratégico cuya fecha de caducidad es en 2023. Esta iniciativa tiene una dotación de 1.469 millones de euros, de los cuales 982 provienen del presupuesto público y 487 millones del sector privado.

La Alianza de la Sanidad Privada Española (ASPE) solicita al Ministerio de Sanidad que habilite los canales oficiales adecuados para que los profesionales de la sanidad privada puedan prescribir tratamientos con el medicamento autorizado frente al Covid-19, Paxlovid. La patronal de la sanidad privada pide que los pacientes que son atendidos en ella puedan acceder en igualdad de condiciones que los del sistema público a este fármaco.

Salud

PharmaMar anuncia que ha solicitado la autorización de comercialización condicional del fármaco lurbinectedina (Zepzelca) a la Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios del Reino Unido (MHRA). Con esta petición busca conseguir la aprobación del tratamiento con lurbinectedina en pacientes adultos con cáncer de pulmón microcítico metastásico que han progresado tras una quimioterapia.

Salud

El Grupo Vitaldent sigue apostando por su expansión y abre tres nuevas clínicas en Pola de Siero, Lugo y Getafe. La plataforma de salud bucodental continúa ampliando su oferta y apuesta por la diferenciación de sus servicios en diversas comunidades autónomas. El Grupo ya cuenta con más de 360 clínicas distribuidas por todo el país, pero la compañía tiene previsto llegar a las 400 en los próximos meses.

Salud

Nuevos adelantos para luchar contra las enfermedades del corazón. Una reciente investigación está trabajando en el método de suministro de material genético al cuerpo para reparar el músculo cardíaco dañado después de un infarto. Las vacunas de ARN mensajero (ARNm) contra el Covid-19 utilizan nanopartículas lipídicas (diminutas gotas de grasa) para suministrar ARNm a las células del organismo. Este ARNm da instrucciones a las células para que fabriquen una proteína de espiga falsa que limite la proteína del virus causante del Covid-19. A continuación, el cuerpo responde a través de anticuerpos.

Sanidad

El virus del herpes zóster, considerado primera causa de ceguera corneal, es originado por el mismo virus que la varicela (virus varicela-zóster). Se estima que el riesgo de padecer herpes zóster es del 30% a lo largo de la vida. Este porcentaje aumenta hasta el 50% en personas mayores de 85 años. En España, más del 90% de las personas adultas han contraído alguna vez el virus de la varicela, por lo que pueden desarrollar el herpes zóster. Este padecimiento se podría evitar con la vacunación, que reduce la probabilidad de contraerlo un 97% en las personas de entre 50 y 69 años.

Sanidad

Una colaboración público-privada entre ABAC Therapeutics y la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) busca nuevas moléculas para luchar contra las bacterias resistentes a los antibióticos a través del desarrollo de herramientas informáticas orientadas a descubrir antibióticos de actividad específica o espectro reducido. Estos fármacos estarán disponibles dentro de entre 5 y 7 años y permitirán luchar contra los microorganismos multirresistentes desde un enfoque basado en la medicina de precisión.