Friedrich Schatz fue pionero en elaborar vinos ecológicos y biodinámicos de alta calidad, cuando Ronda era sólo una zona emergente. Un desafío que se concretó en una amplia gama de etiquetas ilustres, entre ellas este tinto Finca Sanguijuela, perfecto ejemplo de vino elegante, con fuerza y viveza, buena nariz y mejor boca. Hecho con tempranillo, syrah, merlot y cabernet sauvignon -criado en roble francés-, es un espléndido tinto. www.f-schatz.com

Un vino multipremiado nacido en plena Mancha, una comarca donde cada vez más bodegas, con cuidadas viñas y esmeradas elaboraciones, logran altas calidades.

Asturias en estado puro. Desde el pueblo de Caravia, Paco Fernández Ampudia, con 30 años de experiencia en restauración, cambió los verdes prados por las proximidades de la capital para abrir Carús, Casa de Comidas. Enclavada en una casa de granito, típica de la sierra de Madrid, con barra y comedor interior, en el jardín poseen además una carpa climatizada. Distintos y sencillos ambientes para disfrutar de una cocina casera estupenda, en un auténtico despliegue al modo de antaño. Raciones muy abundantes y platos recios y potentes, alejados de cualquier filosofía light hoy tan en boga.

Elaborado con las variedades tempranillo y mazuelo, este vino representa La Rioja más actual sin perder las auténticas raíces de la D. O.

Verde, rojo, morado... en el plato. Son los restallantes colores de las verduras, frescas del día y recién recolectadas, que sirven en La Huerta de Carabaña. Un nuevo restaurante en el barrio de Salamanca de Madrid que ejerce su vocación vegetal con un largo recorrido a sus espaldas. Expertos horticultores, la presentación del gran huerto que la familia Cabrera posee en la vega de Carabaña (Madrid) hace unos años fue todo un campanazo.

Vino dulce ganador del IV Concurso de Vinos 'Sabor a Málaga' (Ronda), organizado por la Diputación Provincial. Elaborado con Moscatel de Alejandría (Axarquía) de cepas viejas, las uvas se asolean diez días. Envejece en botas de roble americano. Precioso color yodado, aromas a mieles, toffe y frutas. Concentrado, fresco y envolvente, muy similar al amontillado, pero con el punto dulce perfecto. Ideal para quesos, repostería y postres en general.

El gran Manolo de la Osa, que creó todo un santuario gastronómico hace ya 30 años en su pueblo de Las Pedroñeras (Cuenca) con su restaurante Las Rejas -hoy cerrado-, se ha lanzado a su aventura madrileña. El cocinero, un hombre de campo y autodidacta, que puso La Mancha en el mapa gastronómico de la alta cocina, amante de su pueblo y sus paisajes, se ha trasladado a la ciudad.

Una bodega con numerosos reconocimientos internacionales que mantiene la finura y la elegancia de sus vinos añada tras añada. Montecastro 2013 -tempranillo (90%) y merlot- fue creado por el nuevo enólogo de la casa, Carlos de la Fuente, con una filosofía sostenible.

El joven Joan Abril, propietario de Ca Joan, comenzó su aventura en Altea. ¿Un puerto de mar para ofrecer carnes de larga maduración? Ese era el reto. No todo va a ser pescaíto o arroz en la playa? Y el éxito fue inmediato, lo que le animó a abrir una segunda sucursal en Madrid, donde el nuevo Ca Joan revalidó otro triunfo.

gourmet

Las fiestas son un inmenso mercado gourmet en el que elegir las mejores delicatessen. Y no faltan novedades para dar un toque de originalidad a nuestra mesa. Más ideas sobre productos gourmet en Navidad 2016: guía de productos gourmet de elEconomista.es