No es un restaurante más de moderna decoración, carta estándar y cero interés gastronómico que en estos últimos tiempos asolan, literalmente, esta ciudad. Por el contrario, Rooster fue un proyecto muy pensado y hoy ya plenamente asentado en tres pilares: autenticidad, despensa colmada de originales productos y la pericia del cocinero Alfonso Castellanos.

El vino de alta gama de esta bodega que reivindica sin ambages el potencial del Penedés también en tintos. Un merlot de cepas viejas y bajo rendimiento, que ha madurado 15 meses en barricas nuevas de roble francés y luego en botella.

Vino multipremiado y esencia de los mejores tintos navarros. En este vino está la tierra -profundas notas agrestes - y los esfuerzos del vinicultor en un medido embalaje del tempranillo, cabernet y merlot.

La informal brasserie del cocinero Dani García, enclavada al lado de su restaurante gastronómico, forma parte de la profunda renovación del mítico hotel marbellí Puente Romano. Una ambiciosa reforma encaminada a convertir el hotel en el máximo exponente del turismo de lujo y una gran inversión.

El buen tiempo ya está a aquí con propuestas refrescantes. La gastronomía se destapa con el calor para dejar que corra el aire, que viene cargado de novedades.

Malcorta es el nombre que se da en Rueda a un tipo de verdejo caracterizado por su pedúnculo leñoso, lo que hace difícil su recolección.

Es bonito, animado, da juego para ver y dejarse ver y su precio medio ronda los 35 euros, el entourage perfecto para triunfar en Madrid. Pero con el valor añadido de la cocina de José María Ibáñez, un experimentado profesional de amplio bagaje anterior.

Una de las grandes novedades de este año, firmado nada menos que por François Lurton de Dany y Michel Rolland en Rueda. Acaba de salir al mercado y ya se inscribe en el pequeño ramillete de ilustres blancos españoles. Verdejo fermentado en barricas nuevas de roble francés y crianza sobre lías. Complejo, elegante, mineral..Alta enología y gran trabajo de campo para este blanco de guarda, aún con poca distribución o venta directa en bodega.

Torres es de las pocas bodegas que, tras una expansión ejemplar desde su 'cuna' del Penedés por muchas otras zonas vitivinícolas de nuestra geografía (también allende los mares), sigue teniendo una idiosincrasia absolutamente familiar, lo que en este caso es motivo de doble orgullo.

La última novedad de Matarromera, un tinto original en su concepción porque según sus responsables reúne lo mejor de Cigales, Toro y Ribera del Duero. Tres maneras de conceibir el vino unidas en este excelente tempranillo de producción propia y gran personalidad. Son sólo 150.000 botellas para un tinto minera, estructurado y potente -de taninos pulidos-, con gran calidad y mejor precio. Ideal para asados y guisos, pero también con bacalao.