Redactora de elEconomista
Consecuencias de la crisis

Comienza un nuevo año y es tiempo de hacer balance. Así, son muchas las voces que durante este último 2015 han visto la luz al final de un túnel donde la situación económica marcaba en color rojo casi todos los caminos. Y aunque todavía es pronto para analizar el total de consecuencias que ha traído este periodo, algunas ya se pueden adelantar. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Gestión y Desarrollo Exterior

Mecanismos y subvenciones

Las pymes se siguen posicionando en el centro de mira para consolidar la ansiada recuperación y la generación de riqueza a escala nacional. De hecho, según el informe 'Retrato de la pyme 2015' -de la dirección general de Industria y de la Pyme -, el 66% del empleo creado en nuestro país se da en la pequeña y mediana empresa. Con estas cifras, cuidar al máximo a quienes más puestos de trabajo dan y, por extensión, más riqueza, es una acción incuestionable. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Gestión y Desarrollo Exterior

Oportunidades agroalimentarias en África y EEUU

Los datos de exportaciones en nuestro país marcan récord tras récord. Así lo han vuelto a reflejar los máximos de ventas alcanzados en los diez primeros meses de 2015. Sin embargo, son pocas las empresas de nuestro tejido productivo que se dedican a esta actividad. En concreto, un 3,91%, ya que, del total de compañías españolas -3.186.878, según la última actualización del Directorio Central de Empresas (Dirce)-, sólo 132.277 se dedicaron a la exportación hasta octubre del pasado año, tal y como apunta el último informe mensual de comercio exterior, correspondiente a octubre.

Posibilidades para 2016

Los datos de exportaciones en nuestro país marcan récord tras récord. Así lo han vuelto a reflejar los máximos de ventas alcanzados en los tres primeros trimestres del año. Sin embargo y, a pesar de estas cifras, son pocas las empresas de nuestro tejido productivo que se dedican a esta actividad. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Gestión y Desarrollo Exterior

De carácter temporal

Por segundo año consecutivo, la contratación navideña vuelve a alcanzar niveles precrisis e incluso los supera. De esta forma, se estima que se generen 302.360 nuevos puestos de trabajo en los sectores clave para estas fechas, es decir, logística, transporte, comercio y hostelería. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Gestión y Desarrollo Exterior

Huesca, Cádiz, Santander o Albacete

Cualquiera de nosotros se ha imaginado, en alguna ocasión, vivir las experiencias de los protagonistas de algunas de nuestras películas favoritas. Como pisar aquel lugar donde Hum- phrey Bogart le recordaba a Ingrid Bergman, en Casablanca, que "los problemas de tres pequeños seres no cuentan nada en este loco mundo".

Tráfico

En las últimas semanas, han sido muchos los conductores que han alzado la voz para criticar el aumento del número de atascos, especialmente en Madrid -aunque según un estudio de la compañía de navegadores Tom Tom, Barcelona es la ciudad más congestionada de España-. Un hecho que se debe a "la combinación de las horas punta en las grandes ciudades, los accidentes de tráfico o las condiciones metereológicas adversas", apunta David Fernández, del departamento de seguridad vial de RACE.

Comunicación empresarial

Cada día, las compañías deben enfrentarse a multitud de dificultades que pueden afectar a su reputación y credibilidad. Anticiparte a estos problemas y saber dar una respuesta eficaz es fundamental para superar una situación de riesgo y poder volver a la normalidad. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Gestión y Desarrollo Exterior

Nuevo modelo de desarrollo rural

Pocos conocen las ventajas de pasar de una agricultura convencional a otra más sostenible. La mayoría de las veces, esto se debe a la falta de asesoramiento técnico o al desconocimiento de estas fórmulas. En este sentido, la agrupación Red Calea ofrece su apoyo en esta transición hacia lo ecológico