Redactora de elEconomista
Habilidades a tener en cuenta

Pasear por cualquier universidad y no escuchar la palabra becario es casi una misión imposible. En este sentido, son muchos los estudiantes que han pasado por esta etapa o que se enfrentarán a ella tarde o temprano. Detrás de este esfuerzo: la esperanza de adquirir experiencia y encontrar un trampolín hacia el mercado laboral de cara al futuro. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Gestión y Desarrollo Exterior

existen 42 tipologías en cuatro modalidades

El paro sigue siendo el principal problema de nuestro país y, como tal, las medidas para fomentar la creación de empleo será uno de los puntos fuertes de los programas electorales de cara a la próxima cita con las urnas, el 20 de diciembre. Así lo han adelantado los principales partidos políticos -a falta de presentar sus programas definitivos, a excepción del PSOE-.

Franquicias

En las últimas semanas, han sido muchos los conductores que han alzado la voz para criticar el aumento del número de atascos, especialmente en Madrid, aunque según un estudio de la compañía de navegadores Tom Tom, Barcelona es la ciudad más congestionada de España. Un hecho que se debe a "la combinación de las horas punta en las grandes ciudades, los accidentes de tráfico o las condiciones metereológicas adversas", apunta David Fernández, del departamento de seguridad vial de Race. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Franquicias y Emprendedores

El paro sigue preocupando a los españoles

A menos de dos meses para las elecciones generales, los futuros candidatos se suben al ring de las promesas electorales. Su objetivo: tumbar las preocupaciones de sus votantes. En este sentido, el paro, como viene siendo costumbre en los últimos años, sigue siendo la principal inquietud de los españoles. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Gestión y Desarrollo Exterior

Casi 900.000 personas buscan un nuevo puesto

Contar con un empleo no es obstáculo para lanzarse a buscar un nuevo puesto. De hecho, a día de hoy, 898.133 españoles buscan un trabajo pese a estar ya en activo, cifra que supone el 16,4% del mercado laboral -y que es un 0,8% mayor que la registrada el año pasado-. Así se deriva del estudio Los demandantes de empleo ocupados, de Randstad.

Nuevo concepto de 'fast food'

"Una mente sana en un cuerpo sano". Los romanos ya sabían de la importancia de unir estos dos conceptos para llegar a alcanzar un bienestar pleno. Y así lo reflejó el autor Décimo Junio Juvenal, en uno de sus poemas satíricos. Pero, ¿cómo se ha ido desarrollando esta idea? Lo cierto es que, hoy en día, presentar un físico lo más cercano posible a los cánones de belleza de nuestra sociedad es una prioridad para muchos ciudadanos. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Franquicias y Emprendedores

Francisco Polo, director general en España de Change.org

"Hay que movilizar a la gente para cambiar las cosas". Con estas palabras se presenta Francisco Polo, la persona que encabeza la herramienta online de recogida de firmas Change.org en nuestro país. Lea más noticias sobre emprendedores en la revista 'elEconomista Franquicias y Emprendedores'.Decepcionado con el trabajo en política, decidió lanzar Actuable, una plataforma que permitía a cualquier persona iniciar una campaña. En 18 meses alcanzó los dos millones y medio de usuarios, unos datos que llamaron la atención de Change.org, quién decidió fusionarse con ella. Juntos, cuentan, a día de hoy, con 100 millones de usuarios.

Cofundador y director general de Somuchmore España

Para llevar a cabo una vida plenamente saludable, no basta con potenciar el ejercicio físico: el bienestar mental o la buena nutrición son igual de importantes. De estas premisas parte Somuch-more, una iniciativa que aúna todos estos conceptos en una tarjeta que da a sus usuarios la opción de disfrutar de diversas clases y experiencias. Tras estar presente en Berlín, Londres y París, ha aterrizado recientemente en Madrid.

Se encargan del etiquetado en molde

La técnica de etiquetado en molde, más conocida por su nombre en inglés, in mould label (IML), es un proceso que consiste en decorar piezas o productos en el momento de su fabricación. Si tradicionalmente este paso se realizaba al finalizar la elaboración del producto y consistía en pegar un rótulo adhesivo, ahora las nuevas tecnologías permiten que la etiqueta forme parte integral del producto plástico. Así, se realiza durante su propia fabricación, a través de moldeo por soplado, por inyección o termoformado. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Gestión y Desarrollo Exterior