Redactora de elEconomista
Consejero delegado de la compañía tecnológica Jabra

El mundo empresarial no se entiende ya sin su idilio con las nuevas tecnologías. Tanto es así que los trabajadores se encuentran cada vez más conectados y son capaces de integrar en una sola experiencia servicios de telefonía, mensajería, conferencias web y disponibilidad, una actividad que realizan gracias a las comunicaciones unificadas. Así lo asegura el consejero delegado de Jabra, una compañía especializada en la fabricación de este tipo de productos, especialmente para call centers y empresas.

Javier Jiménez, director general de la plataforma

Una de las claves para afrontar con éxito el reto del emprendimiento es aprender de aquellos que ya han pasado por ese camino para no cometer los mismos errores. Así lo cuenta Javier Jiménez, director general de Lanzadera, la iniciativa impulsada por el presidente de Mercadona, Juan Roig, para ayudar a los emprendedores a materializar sus proyectos. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Gestión y Desarrollo Exterior

Modificaciones sobre la temática de los cursos y la forma de impartirlos

Si en algo están de acuerdo todos los actores que forman parte del ecosistema empresarial, es en la necesidad de acercar la formación a la nueva realidad del mercado laboral. De hecho, un informe reciente elaborado por la Fundación BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones económicas (Ivie) revelaba que la importancia de la calidad de la formación para la empleabilidad se acentuará aún más durante los próximos diez años, los nuevos empleos irán dirigidos a perfiles muy cualificados. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Gestión y Desarrollo Exterior

No tomarlo como algo personal

Los datos de empleo de la última Encuesta de Población Activa venían a confirmar un retroceso de las cifras del número de desempleados en nuestro país. Una tendencia que, entre otros motivos, se debía al repunte de la contratación en el sector servicios durante los meses de verano. De hecho, parece que esta creación de empleo en nuestro país se ralentizará en septiembre con motivo del fin de la temporada turística, tal y como anunciaron ayer Asempleo y AFI en su último informe sobre el mercado laboral.

Aplicación gratuita

La palabra emprender se ha convertido en una de las más repetidas entre la ciudadanía. No obstante, ¿qué entendemos por esta idea? "Emprender se basa, en gran parte, en resolver las necesidades de la gente". Es la definición que da Carlos Rodríguez, consejero delegado de Wazypark, una aplicación que ha llevado el concepto de la economía colaborativa a una acción tan cotidiana como es encontrar aparcamiento.

A pesar del IVA cultural

Emprender en cualquier ámbito no es una tarea fácil. Son muchas las zancadillas que, en numerosas ocasiones, hacen a los emprendedores perder el equilibrio. El IVA cultural es una de ellas. Una asignatura pendiente en nuestro país, si tenemos en cuenta la importancia de este campo. Tanto es así que, en palabras de Santiago Arroyo Serrano, presidente de la Fundación Iberoamericana de las Industrias Culturales y Creativas (Fibicc) y coordinador del programa de apoyo al emprendimiento cultural de jóvenes españoles en el exterior, CultUp, "la cultura es uno de los sectores estratégicos de todos los países europeos, debido a su bagaje histórico, patrimonial y creativo, que la convierte en una herramienta vital para muchos proyectos innovadores".

El Icex celebra el 40 aniversario de las becas de internacionalización

Mucho ha cambiado la situación económica, social y política de nuestro país desde que en 1975 un grupo de funcionarios ideó un programa de becas para potenciar la formación de los jóvenes españoles en mercados exteriores.

Javier Andrés, consejero delegado

De un proyecto fin de máster sobre desarrollo digital nació Ticketea, la plataforma de venta de entradas para eventos a través de Internet. En 6 años han pasado de ser una startup a consolidarse en el mercado internacional, llegando a Inglaterra, Alemania e Italia. Una progresión que no ha pasado desapercibida en elEconomista.

España ocupa una posición estratégica

Emprender en cualquier ámbito no es una tarea fácil. Son muchas las zancadillas que, en numerosas ocasiones, hacen a los emprendedores perder el equilibrio. El IVA cultural es una de ellas. Una asignatura pendiente en nuestro país, si tenemos en cuenta la importancia de este campo. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Franquicias y Emprendedores