Ignacio BachilerConsejero delegado de Fever

Redactora de elEconomista
Con el impulso tecnológico, algunas entidades han dejado atrás la parte más humana de la organización, olvidando que detrás de toda esa transformación digital siguen estando los mismos de antes: las personas. Precisamente, el encuentro World Business Forum, que cerró sus puertas ayer en Madrid, ha centrado su foco en humanizar negocios y tecnología. Una temática que ha despertado el interés de los 1.450 ejecutivos que han pasado por el foro durante sus dos jornadas de duración.
Israel se ha consolidado ya como el Silicon Valley de Oriente Medio. Así, tecnología, innovación y emprendimiento son algunos de los principales ingredientes del país. Es por eso que además de ser conocido por su enfrentamiento religioso y territorial, Israel ha alcanzado importante relevancia como foco emprendedor. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Pymes, Autónomos y Emprendedores
Lo organiza la firma de abogados Garrigues con el fin de impulsar la innovación
Así lo aseguró el portavoz de la Comisión Europea en la jornada final de 'GYLF'
El Palacio de la Magdalena, en Santander, cierra hoy sus puertas a Global Youth Leadership Forum (GYLF), concluyendo así una semana de debate, networking y análisis político y económico que ha reunido a 200 jóvenes líderes de diferentes partes del mundo. Además, durante estos días, reconocidos empresarios y representantes institucionales han explicado algunos de los secretos para alcanzar un liderazgo exitoso y afrontar así los retos internacionales que plantea el futuro.
El I Congreso de Ceapi pone el foco en la importancia de la internacionalización
Desde el verano, la inversora Victoria Majadas es la nueva presidenta de la asociación Big Ban angels, siendo también una de las pocas mujeres directivas business angels de nuestro país. Actualmente cuenta con más de 10 participadas en su cartera, invirtiendo en sectores como turismo, publicidad o Internet. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Pymes, Autónomos y Emprendedores
La aplicación de ocio Fever ha logrado alcanzar el break even -el punto de equilibrio en sus cuentas- y continúa en el camino para posicionarse como símbolo de eventos culturales, gastronómicos, deportivos y de ocio. En la actualidad opera en Nueva York, Londres y en las ciudades españolas de Barcelona, Valencia, Sevilla, Bilbao, Málaga y Madrid. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Pymes, Autónomos y Emprendedores