Redactora de elEconomista

Nuestro país pierde financiación internacional privada para desarrollar innovación

Las tendencias para el sector se exponen en 'Intergift', entre otras novedades

Gestión

Por primera vez en la historia hay más gente viviendo en zonas urbanas que rurales. De este modo, alrededor del 55% de la población mundial vive en ciudades, lo que supone una actividad económica que se traduce en 53,56 billones de euros. Y se espera que estas cifras crezcan todavía más con el paso del tiempo.

ECOVERANO

"De vez en cuando desaparece, tómate un pequeño descanso, para que cuando vuelvas a tu trabajo tu juicio sea más acertado. Toma cierta distancia, porque así el trabajo parece más pequeño, la mayor parte se puede asimilar en un abrir y cerrar de ojos, y la falta de armonía y la proporción es más fácil de ver". Ésta es la recomendación que hacía Leonardo da Vinci sobre el periodo vacacional, sin duda, uno de los momentos más esperados del año y que muchos españoles pasan en familia. Pero, ¿es diferente la organización de las vacaciones en función de si se disfrutan con niños o no? La respuesta es totalmente afirmativa.

Economía

Nada más y nada menos que la mitad de la financiación utilizada para iniciar un proyecto emprendedor proviene de fondos propios, -según el último informe GEM España-. Junto a esta realidad, cada vez más jóvenes deciden apostar por su propio proyecto, pero, ¿cómo logran los más novatos la financiación necesaria? Muchos de ellos lo hacen con ayuda de familiares o amigos.

Philippe DuchossoisDirector general de Yves Rocher España

Presidente de Global Youth Leadership Forum

La ciudadanía del presente se sustenta en una delicada calma, llegada tras la fuerte convulsión que supuso la crisis económica para nuestros bolsillos, pero también para nuestras conciencias. Y es que, al amparo de la recesión, la sociedad ha cambiado sus pautas de consumo y ha visto la posibilidad de exigir un cambio en las formas de hacer política. Todo ello marcado por el fuerte impacto de las nuevas tecnologías.

Javier García, director general

La financiación alternativa cuenta cada día con más adeptos entre sus clientes, especialmente en el entorno empresarial de autónomos y de emprendedores. Precisamente, la compañía española Gedesco, nacida en 2001, está orientada a financiar circulante a empresas y trabajadores por cuenta propia, que trabajen tanto para el sector público como fuera de nuestro país.

Reestructuración

Cuando la sequía del crédito bancario llegó al día a día de nuestras pequeñas y medianas empresas, todas las voces comenzaron a evidenciar el grave problema que amenazaba a las pymes de nuestro país: su excesiva dependencia a la financiación bancaria. Una idea que llevó a alzar la voz sobre la necesidad de que estas compañías diversificasen sus fuentes de crédito. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Pymes, Autónomos y Emprendedores