Redactora de elEconomista
José Pablo de Pedro, Socio director de Techedge

Con una extensa trayectoria ligada al ámbito tecnológico, José Pablo de Pedro lidera desde hace tres años Techedge Group en España y Latinoamérica. La empresa es fruto de la fusión entre Techedge y Realtech -en la que De Pedro trabajaba-.

Tamara Erickson, socia ejecutiva de comportamiento organizacional

Son muchos los retos que el futuro le depara a las organizaciones, sobre todo en materia de la gestión del talento. Cómo atraerlo y, para más inri, cómo retenerlo son dos de las cuestiones que traen de cabeza a la mayoría de las empresas.

Mario Carranza, consejero delegado

Alquilar un coche o compartir viaje con otros usuarios. Éstos son los servicios que presta la plataforma española de movilidad colaborativa Amovens, la cual ha alcanzado, recientemente, el millón de usuarios. Sus expectativas de futuro son igualmente positivas y, de hecho, el consejero delegado de la compañía, Mario Carranza, explica que están "trabajando en un plan de expansión para alcanzar los 20 millones de usuarios en 2020". Más noticias en la revista gratuita elEconomista Pymes, Autónomos y Emprendedores

empresas

Si Internet supuso, en su día, una revolución en los pilares de nuestro día a día, parece que la tecnología blockchain -o cadena de bloques- será la siguiente revolución digital. El blockchain se basa en un registro de transacciones verificable, imborrable e inmutable, de acceso abierto y basado en un modelo descentralizado. De hecho, según apunta Alfonso Dopico, consultor sénior de GFI España, "la idea es la creación de una red global que no pueda ser hackeada".

Sonia CastañedaDirectora de la Fundación Biodiversidad, del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente

ATA y UPTA asisten al Congreso para debatir sobre lo que no entró en la Ley del colectivo

Gestión empresarial

Emprender se ha vuelto mainstream. La concepción de montar una compañía desde el garaje o desde las propias aulas de la Universidad ha calado en mentes inquietas que quieren hacer de una idea su negocio y forma de vida. A pesar de ello, los focos y el éxito no suelen acompañar a la mayoría de estos emprendedores, quienes, pese a su esfuerzo y constancia, tienen ante sí un difícil camino por recorrer, sobre todo a la hora de buscar financiación. De hecho, la falta de ésta es uno de los principales motivos que llevan al fracaso de una startup. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Pymes, Autónomos y Emprendedores

La herramienta centraliza, trata y analiza la información financiera de las pymes

Ignacio BachilerConsejero delegado de Fever

World Business Forum

Con el impulso tecnológico, algunas entidades han dejado atrás la parte más humana de la organización, olvidando que detrás de toda esa transformación digital siguen estando los mismos de antes: las personas. Precisamente, el encuentro World Business Forum, que cerró sus puertas ayer en Madrid, ha centrado su foco en humanizar negocios y tecnología. Una temática que ha despertado el interés de los 1.450 ejecutivos que han pasado por el foro durante sus dos jornadas de duración.