Redactora de elEconomista
La pyme española necesita mejorar en competitividad

La sede de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) acogió el pasado martes el foro Actitud Sage, que bajo el nombre Avanzar gracias a los nuevos modelos de financiación, presentó una radiogafía de los retos que todavía deben alcanzar las pymes españolas y de los nuevos sitemas de financiación.

El TTIP y la relación entre Washington y La Habana cambian el marco

Estados Unidos y Cuba se encuentran, a día de hoy, en el punto de mira del empresario español. Dos hechos han provocado que el atractivo de ambos países para nuestra economía aumente de forma considerable. Por un lado, el tratado de libre comercio que Europa y Estados Unidos debaten a día de hoy, y por otro, el inicio de las negociaciones entre los eternos rivales, Cuba y Estados Unidos, tras el anuncio del deshielo, abriéndose así un nuevo panorama en la estructura económica y política de los dos países. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Gestión Empresarial

Retribución variable y horarios flexibles son algunas opciones

Al español de a pie, cada día se le compara más con sus vecinos europeos. En los últimos años, Alemania se ha situado en el punto de mira, ya que son muchas las empresas que, en busca de mejorar sus cifras de negocio, han dirigido su mirada hacia este país para intentar detectar las claves del crecimiento de su economía. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Gestión y Desarrollo Exterior

Miquel Costa, presidente de Foro Capital Pymes

El próximo ocho de junio tendrá lugar la 'XIV edición de Foro Capital Pymes', un proyecto que nació hace tres años con el objetivo de crear un espacio de diálogo común entre inversores y pymes ya consolidadas. De esta forma, se presentan como una plataforma para que la pequeña y mediana empresa pueda ampliar capital o iniciar procesos de fusión. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Gestión y Desarrollo Exterior

Tweet Binder analiza el impacto de cada campaña

Twitter, Facebook, Instagram o Linkedin se han convertido ya en algunas de las palabras más comunes de nuestro día a día. Las redes sociales llegaron a nuestras vidas pisando fuerte y, además, se han convertido en el trampolín de muchas empresas. El telón se ha abierto para aquellos que han sabido ver las opciones de mercado que esta nueva realidad podía aportarles. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Franquicias y Emprendedores

Saber comunicar es clave para triunfar

Montar un nuevo negocio, despegar y alcanzar el éxito. Así comienza el camino de cualquier emprendedor y, en consonancia, de cualquier start-up. Pero para llegar al último paso es necesario construir de forma sólida las bases de una idea de negocio, un reto para el que habrá que tener en cuenta muchos aspectos. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Franquicias y Emprendedores

Rodrigo del Prado, socio fundador y director general adjunto

En una pequeña estancia de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicaciones de la Universidad Politécnica de Madrid nació la compañía que, a día de hoy, se ha consolidado como una de las empresas líderes en el sector de la telefonía móvil en España: BQ. Empezaron vendiendo memorias USB como regalo promocional y, posteriormente, saltaron a los libros electrónicos, las tabletas y las impresoras 3D. Sus teléfonos están entre los más vendidos del país.

Los trámites y la financiación, los muros que hay que saltar

En un mercado cada vez más competitivo, hay poco espacio para los errores, una afirmación que debería ser el credo de los futuros emprendedores. Por eso, desde elEconomista Gestión Empresarial os proponemos una serie de pasos a seguir para montar una empresa desde cero y no sucumbir en el intento. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Gestión y Desarrollo Exterior

Carlos Blanco, fundador de Grupo ITnet

"Desde 2002 no paramos de crear proyectos digitales. La clave está en detectar un buen mercado en el momento oportuno y disponer de un equipo de profesionales para que el negocio evolucione". Así explica, Carlos Blanco, emprendedor, business angel y fundador de la incubadora Grupo ITnet, cómo gestionan su trabajo. Se dedica al sector del ocio y entretenimiento porque cuando empezaron "era un mercado en expansión". Más noticias en la revista gratuita elEconomista Gestión y Desarrollo Exterior

Rodrigo del Pardo, fundador y director general adjunto de BQ

¿Quién dijo que las asociaciones de alumnos eran sólo productivas en el ámbito de la Universidad? En una pequeña estancia de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicaciones de la Universidad Politécnica de Madrid nació la compañía que, a día de hoy, se ha consolidado como una de las empresas líderes en el sector de la telefonía móvil en nuestro país: BQ. Consulte aquí la nueva edición de la revista Gestión Empresarial de elEconomista.es.Sus seis socios fundadores -Alberto Méndez, Iván Sánchez, Adán Muñoz, David Béjar, Ravín Dhalani y Rodrigo del Prado- han tratado de integrar en un mismo paquete calidad y precios competitivos para ofrecer al cliente "la mejor experiencia".