Emprendedores-Pymes

Récord de contratos de trabajo en Navidad: se crean más de 300.000 empleos

  • La experiencia y las habilidades sociales son las aptitudes más valoradas
Imagen de Istock

Por segundo año consecutivo, la contratación navideña vuelve a alcanzar niveles precrisis e incluso los supera. De esta forma, se estima que se generen 302.360 nuevos puestos de trabajo en los sectores clave para estas fechas, es decir, logística, transporte, comercio y hostelería. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Gestión y Desarrollo Exterior

Estos datos suponen un incremento del 14% con respecto a 2014, tal y como refleja la previsión anual de contratación elaborada por Randstad. Unas cifras que se han llegado a considerar históricas, ya que se acercan a las cotas anteriores a la crisis, cuando el aumento de contrataciones rondaba entre el 10 y el 15% interanual.

No obstante, el tipo de trabajo que se generará tendrá un carácter temporal. Así lo asegura el director general de InfoJobs, Jaume Gurt, quien añade que esta tendencia viene a confirmar "el peso de la estacionalidad en la generación de empleo en España". En este sentido, las incorporaciones, que comenzaron durante el pasado mes de noviembre, se alargarán únicamente hasta finales de enero y lo harán para cubrir también el periodo de rebajas. Por eso mismo, los expertos recomiendan prudencia y no extrapolar estos datos a una mejora de la economía española.

"Está claro que se está demandando más empleo, pero la crisis ha sido tan dura que todavía hay que esperar para ver si la tendencia es real, ya que hay muchos otros factores económicos que siguen pidiendo cautela", explica Jesús Labrador, director del Máster Universitario en Recursos Humanos de Icade Business School. Ejemplo de ello son el elevado nivel de desempleo y la gran deuda pública en la que se sigue viendo envuelto nuestro país, tal y como nos suele recordar Bruselas.

Mejores cifras en todo el territorio

Por el momento, lo que sí que es seguro -según la previsión de Randstad- es que en todas las comunidades autónomas se producirá un incremento del número de contratos con respecto al año anterior. Entre ellas, Madrid, Cataluña y Comunidad Valenciana -regiones donde se concentra mayor población, infraestructuras más avanzadas y una fuerte presencia del sector servicios- alcanzarán los mayores picos, con variaciones superiores al 14%. Al final del ranking se sitúan Euskadi, Galicia y Canarias, con variaciones por debajo del 8%, mientras que Cantabria ocupa la última posición, con un incremento del 4,2%.

En cuanto a las aptitudes de los nuevos contratados, las empresas buscan sobre todo "personas con habilidades comerciales y también sociales, especialmente en aquellos puestos en los que se requiera una atención de cara al público", asegura Labrador.

En este sentido, los perfiles de camareros, cocineros o animadores para fiestas se sitúan entre los más demandados, unos puestos que mejoran sus resultados gracias al repunte del turismo, junto a otros como promotores y azafatos para presentaciones y eventos. Por otro lado, el sector retail encuentra en estas fechas un gran pico de consumo, por lo que mercados, supermercados y grandes superficies también refuerzan su plantilla durante estas semanas.

Empleo en el sector online

Las ventas online se sitúan como las grandes protagonistas de este año. Tanto es así que el 21% de las compras para esta Navidad se harán a través de Internet, según un análisis elaborado por la web de ahorro Kelisto.es. De esta forma, las oportunidades de empleo relacionadas con este ámbito como puestos de empaquetadores, mozos de almacén, carretilleros, transportistas, teleoperadores y perfiles de atención al cliente han sufrido un importante incremento.

Por otro lado, parece también que muchas de las nuevas vacantes vendrán de la mano de los extrajobs, es decir, empleos por horas para los que no se realizan entrevistas ni procesos de selección. Una modalidad muy presente especialmente entre jóvenes en busca de ingresos complementarios, desempleados o trabajadores a media jornada.

Precisamente, para estas fechas, donde este tipo de ofertas se multiplican, la aplicación móvil Worktoday conecta a estos trabajadores con empresas -en su mayoría del sector servicios-. "Nuestro objetivo es que las compañías no pierdan ni un euro más mientras haya profesionales disponibles a su alrededor con los que pueden contactar rápidamente", asegura Marta Romero, cofundadora de Worktoday. De esta forma, desde la plataforma aseguran que "en total los usuarios de la aplicación podrán acceder a más de 1.000 extrajobs".

De esta forma, más empleo y, por extensión, un mayor consumo -la intención de gasto en nuestro país aumenta un 9,8% con respecto al año anterior, según el Estudio de consumo navideño 2015, de Deloitte- son los datos más relevantes de una Navidad que, gracias a estas positivas cifras laborales, aportará algo más de luz al escenario ciudadano.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky