Redactora de elEconomista
Nuevos perfiles

La predilección por un trabajo para toda la vida, bien en el ente público o bien en una multinacional, parece que ha dejado de tener tanto peso entre el colectivo más joven. Por contraposición, estos perfiles han visto en el emprendimiento una opción de vida cada vez más potente.

Intertidumbre global

El fenómeno de la internacionalización ha entrado pisando fuerte entre las estrategias empresariales, y con él han llegado al terreno de juego nuevos retos a los que las compañías tienen que hacer frente. Uno de ellos es la gestión de los viajes de empresa, una asignatura todavía pendiente para muchas organizaciones, especialmente por el riesgo que estos pueden conllevar en determinadas ocasiones, sobre todo en el contexto de inestabilidad internacional en el que nos encontramos. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Pymes, Autónomos y Emprendedores

Lucha contra el cambio climático

Durante los últimos días, el cambio climático ha ocupado un lugar protagonista entre las agendas de los principales líderes políticos y empresariales. Así, la COP22, la XXII Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, ha reunido durante este mes en Marrakech a jefes de Estado de los cinco continentes junto a expertos y empresarios con el objetivo de ratificar los compromisos que se pusieron sobre la mesa hace un año, en la COP21 -la Cumbre del Clima de París- y reforzar la respuesta del mundo al cambio climático, estableciendo soluciones reales y una mayor colaboración entre los gobiernos y los actores no estatales como las organizaciones empresariales, pilares fundamentales de la transformación hacia modelos sostenibles. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Pymes, Autónomos y Emprendedores

Director ejecutivo de Spain Tech Center

Bajo la atmósfera de Silicon Valley, en San Francisco, son muchos los emprendedores que tratan de crecer y tejer una red de clientes que lleve su negocio hacia el éxito. No obstante, el aterrizaje en el mayor polo empresarial del mundo puede ser favorable o contraproducente en función de los consejos y del apoyo al que tengan acceso los empresarios. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Pymes, Autónomos y Emprendedores

Crowdfunding

El fenómeno del emprendimiento se ha visto dinamizado por las nuevas oportunidades de financiación que han surgido al amparo de la digitalización y el mecenazgo. Así, la financiación participativa en 2015 -a través de 536 millones de euros- ha permitido crear unas 9.442 startups y pymes en todo el territorio europeo, según un estudio sobre financiación alternativa europea, elaborado por la Universidad de Cambridge, en colaboración con KPMG y CME Group Foundation.

GESTIÓN EMPRESARIAL

La diversificación de las formas de financiación puede entenderse como un aprendizaje de la crisis económica -tras la sequía de crédito bancario que experimentaron los empresarios de nuestro país-, pero también como una adaptación a los nuevos tipos de negocios emergentes, la mayoría enfocados al entorno digital.

entrevista al director general

Compartir coche para realizar desplazamientos tiene ya un nombre propio en muchos lugares del mundo: hacer un blablacar. Y es que, en una década, esta compañía francesa ha logrado hacerse un importante hueco en el mercado de la mano de la economía colaborativa. España es su segunda plaza más importante, tal y como cuenta el director general de BlablaCar para España y Portugal, Jaime Rodríguez de Santiago-Concha, quien nos recibe en las oficinas de la compañía.

Entrevista al director general

Compartir coche para realizar desplazamientos ya tiene en muchos lugares del globo un nombre propio: "hacer un blablacar", lo llaman algunos. Y es que, en una década, esta compañía francesa ha conseguido hacerse un importante hueco en el mercado, de la mano de la economía colaborativa. Nuestro país, donde la empresa está instalada desde hace seis años, es su segunda plaza más importante, después de Francia, tal y como cuenta el director general de BlaBlaCar para España y Portugal, Jaime Rodríguez de Santiago-Concha, quien nos recibe en las oficinas que la entidad tiene en Madrid. 

Vicente Arias, cofundador

"Los emprendedores estamos resurgiendo, a pesar de tener pocas facilidades". Así resume Vicente Arias, cofundador de la aceleradora de startups SeedRocket, la situación de este ecosistema. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Pymes, Autónomos y Emprendedores