Redactora de elEconomista
Motores de crecimiento

Nueve meses. Es el tiempo que nuestro país lleva sin Gobierno, un periodo que podría alargarse hasta tres meses más en el caso de producirse unas terceras elecciones. Esta deriva política en la que se encuentra sumergida España no dibuja, a priori, un mapa demasiado positivo para su ecosistema emprendedor. Tanto es así que, durante todo este proceso, las asociaciones empresariales no cesan en su empeño de defender la importancia y la necesidad de formar un Gobierno fuerte lo antes posible para asegurar el crecimiento y la sostenibilidad de nuestra economía. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Pymes, Autónomos y Emprendedores

Índice de paz mundial

Cada acción, cambio o situación puede crear un huracán o una laguna de calma en cualquier economía. Los conflictos armados son una de estas realidades que impulsan los datos económicos hacia números negativos. De hecho, en la última década, el impacto de la violencia en la economía mundial ha superado al PIB global de 2015, alcanzando los 122.832 billones de euros.

fenómeno conocido como insurtech

El fenómeno tecnológico no da tregua y los nuevos modelos de negocio irrumpen frente a las compañías tradicionales. La primera incursión fue en el sector financiero, con la eclosión de las fintech -compañías que ofrecen financiación a través de las nuevas tecnologías-.

Startups

Es una idea común aquella que lleva a pensar que las startups tienden a englobarse casi únicamente en el ámbito de la tecnología, la ingeniería o la ciencia. Un atractivo que ven especialmente los inversores, quienes suelen destinar su dinero a proyectos relacionados con el fintech, la salud, la economía colaborativa, los datos o el Internet de las Cosas.

Empresas

El próximo domingo los Juegos Olímpicos de Río 2016 llegan a su fin y lo hacen rodeados de debate e incertidumbre, también entre las empresas brasileñas, que han visto como su nivel de insolvencia crece, tal y como se deriva del análisis elaborado por la compañía de seguros de crédito Solunion, a partir de las previsiones de su accionista Euler Hermes.

Río 2016

El próximo domingo los Juegos Olímpicos de Río 2016 llegan a su fin y lo hacen rodeados de debate e incertidumbre, también entre las empresas brasileñas, que han visto como su nivel de insolvencia crece, tal y como se deriva del análisis elaborado por la compañía de seguros de crédito Solunion, a partir de las previsiones de su accionista Euler Hermes. De este modo, las quiebras vinculadas a los Juegos podrían alcanzar el 5% entre las compañías de Río de Janeiro en 2016 e, incluso, llegar al 12% para las micro y pequeñas empresas -sociedades cuyo número repuntó especialmente antes de las Olimpiadas-. Mientras tanto, el valor para este tipo de entidades en el resto del país es algo menor, aunque también crece. Así, en Brasil las insolvencias empresariales aumentarían un 0.4%-1% en el caso de las microempresas-.

Llega a 21 mercados

Más turistas, pero también más oferta. Así puede definirse la realidad que vive este mercado tanto a nivel global como nacional. Una situación de la que se hacen eco las empresas relacionadas con este sector, como es el caso de Secret Escapes, una plataforma web que publica ofertas flash en hoteles de lujo de cuatro y cinco estrellas y hoteles boutique.

Consejero económico de la Oficina Comercial de la Embajada de Perú en España

Las cifras macroeconómicas que Perú ha experimentado desde los últimos 15 años arrojan un crecimiento constante de su PIB. Con estos datos, el país apuesta por la internacionalización, la exportación y el fomento de la llegada de empresas extranjeras. En este fin, España se posiciona como un socio clave: por un lado, como puerta hacia el resto de Europa, y, por otro, como principal inversor, debido a la llegada de compañías españolas -sobre todo pymes-. Para conseguirlo, la Oficina Comercial de la embajada de Perú en España trata de ayudar a fomentar alianzas estratégicas entre ambos países. Una visión proempresa que el nuevo Gobierno de Pedro Pablo Kuczynski, parece que mantendrá.