Redactora de elEconomista
Difusión de contenido

Para 2020, el vídeo supondrá el 80% del tráfico en Internet, según el informe Visual Networking Index: Forecast and Methodology 2015-2020, elaborado por Cisco. De esta forma, esta herramienta visual en movimiento se ha convertido en un eje fundamental para la estrategia de comunicación de las empresas. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Gestión y Desarrollo Exterior

Consejero delegado y fundador de Cink Emprende

El ecosistema startup tiene cada día más peso en el entorno empresarial. Una situación que está llevando a que un mayor número de consultoras centren sus servicios en apoyar iniciativas de emprendimiento. Pero más allá de las compañías generalistas, hay otras que basan su modelo de negocio en la especialización, para aportar ayuda directa a los emprendedores. Éste es el caso de Cink Emprende, una entidad que nació en el año 2010 de la mano de Raúl del Pozo.

Según Cepyme

Un alto porcentaje de nuestras pequeñas y medianas empresas estima que no cobrará nunca una parte de sus facturas. Es una de las conclusiones que se extrajeron ayer en la presentación del Boletín de Morosidad y Financiación Empresarial de Cepyme.

Tomar decisiones, negociar, contratar, despedir... Son sólo algunas funciones de las cabezas motrices del tejido empresarial mundial: consejeros delegados y directores generales que dirigen el rumbo de sus compañías y, junto a ellas, tejen el mapa económico de un país. No obstante, los casos de corrupción han llevado a que estas figuras se perciba por la sociedad con una visión un tanto negativa, lo que, en palabras de Ignacio Sampere Villar, abogado del área laboral de BDO Abogados, ha derivado en que "el legislador sea poco sensible a este colectivo".

El ejemplo de Nubelo

El clima que se vive en Venezuela no invita precisamente a abrir negocios, por lo que cada vez más empresas salen del país; las últimas estimaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) le daban proyecciones económicas negativas del 8%, mientras que, en 2015, el crecimiento económico fue del -5,7%. En este contexto no son muchos los casos de compañías extranjeras que apuestan por la zona. Pero hay excepciones...

Con el apoyo de la economía colaborativa

Aunque el verano es sinónimo de tranquilidad y vacaciones para muchos, otros deciden ver en este tiempo una oportunidad en la que comenzar a dar sus primeros pasos en su propio negocio. El fuerte tirón del turismo -según datos recientes aportados por el INE, el peso de esta industria en la economía española representó el 10,9% de nuestro PIB y el 12,7% del empleo total en 2014-, lleva a que el sector servicios sea uno de los más prósperos para el emprendimiento. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Franquicias y Emprendedores

Yolanda Pérez Directora de BStartup 10

La irrupción de las nuevas tecnologías y de los modelos de negocio en Internet ha traído consigo una revolución total de la economía. Y como no podía ser de otra forma, el sector financiero se suma también a este cambio: la banca evoluciona junto a los nuevos modelos de negocio, como el ecosistema startup, cada día más consolidado en nuestro país.

Comercio electrónico

El comercio electrónico podrá revolucionar el mundo de la empresa, pero parece que no va a cambiar el comportamiento humano, al menos por el momento. Una realidad de la que pueden sacar beneficio las compañías, pero también los usuarios particulares.

Gestión empresarial

"Queremos depender menos del petróleo y más del procesamiento y el valor agregado de nuestras materias primas". Con estas palabras explicó ayer el ministro de Comercio Exterior de Ecuador,  Juan Carlos Cassinelli, la estrategia del país para atraer inversión extranjera. Lo hizo en el marco de la celebración del Foro de Inversiones en Madrid -jornada que tras su paso por Gran Bretaña y España llegará también a Asia y Estados Unidos- y que será la antesala de la Cumbre de Inversiones Ecuador 2016, prevista para octubre en la ciudad de Quito.