Empresas y finanzas

Iberdrola impulsa el deporte femenino español con el apoyo a siete federaciones

  • Con el programa 'Universo Mujer' del Consejo Superior de Deportes

Representantes del mundo del deporte se dieron cita ayer en el Centro de Alto Rendimiento del Consejo Superior de Deportes (CSD), en Madrid. Su pista de atletismo fue el escenario en el que el ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, y el presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, firmaron un acuerdo por el que la compañía se convierte en la impulsora del programa Universo Mujer del CSD, con el que se pretende fomentar y promover la participación femenina en el mundo del deporte. ?Queremos ayudar a que el deporte femenino aumente su visibilidad, su relevancia y su repercusión social. Asimismo, pretendemos seguir reduciendo la brecha que todavía existe con el masculino, a pesar del gran avance que se ha producido en los últimos años?, explicó Galán.

El apoyo vendrá en forma de ayuda económica. En este sendio, fuentes consultadas por elEconomista aseguran que el presupuesto destinado a esta colaboración se encuentra entre los 2 y los 3 millones de euros.

Con la mirada puesta en los Juegos Olímpicos de Río 2016, Galán recordó que en la última cita en Londres ?las mujeres consiguieron 11 de las 17 medallas que trajo España?, y aseguró que ?estos éxitos serían superiores si mejorasen las condiciones para que las deportistas puedan centrar su carrera deportiva y existiese un mayor acceso a la profesionalización e igualdad de condiciones que los hombres?. Bajo esta firma, la compañía será la impulsora principal de las federaciones de gimnasia rítmica, natación, fútbol, triatlón, bádminton, piragüismo y rugby, a la que se podrían añadir otras en un futuro. Por el momento, las elegidas se han seleccionado por su palmarés, el alto nivel de participación y la existencia de programas de fomento del deporte desde la base y otros proyectos sociales. En este sentido, Galán recordó la importancia de fomentar el apoyo ?también desde el sector privado, no sólo desde las Administraciones Públicas?. Por su parte, el ministro de Educación, Cultura y Deporte resaltó la necesidad de continuar recorriendo este camino de ayuda al deporte, y en particular al femenino: ?Los deportistas son referentes de esfuerzo y superación para muchos niños, valores que tenemos que fometar?.

Las protagonistas de la jornada también dieron su opinión sobre el programa: ?Es un proyecto muy bonito que realmente está impulsando a las mujeres. Cada vez hay más deportistas femeninas y más trabajadoras y esto ayuda a dar a conocer y a crear más puestos de trabajo, así como a compaginar la vida del deporte con la laboral?, explicó Marina Bravo, jugadora de la selección femenina de rugby, quien participará en los Juegos Olímpicos de Brasil 2016.

Más licencias femeninas

Las próximas olimpiadas serán el momento en el que el colectivo español femenino podrá poner a prueba ?la buena salud deportiva que vive España?, tal y como apuntó Méndez de Vigo. En este sentido, el ministro recordó que ?la práctica de deporte femenino ha crecido hasta llegar a un 3,4 por ciento más de licencias deportivas?.

Precisamente, para seguir potenciando este campo, Iberdrola espera firmar próximamente otro nuevo acuerdo con la liga de fútbol femenina.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky