
Más turistas, pero también más oferta. Así puede definirse la realidad que vive este mercado tanto a nivel global como nacional. Una situación de la que se hacen eco las empresas relacionadas con este sector, como es el caso de Secret Escapes, una plataforma web que publica ofertas flash en hoteles de lujo de cuatro y cinco estrellas y hoteles boutique.
De este modo, la compañía ha anunciado hoy la ampliación de su negocio a Francia -bajo el nombre de Evasions Secrètes- y tres mercados de Europa del Este: Eslovaquia, Hungría y República Checa. En este sentido, tal y como confirma para elEconomista el consejero delegado de Secret Escapes, Alex Saint, "después de Reino Unido, nuestros mayores mercados son Alemania, Polonia y los países nórdicos; por lo que la expansión a Francia y Europa del Este forman parte de un proceso natural de crecimiento de la compañía".
Aunque tradicionalmente el mercado inglés ha sido uno de los pesos pesados de la firma, parece que el proceso rupturista de Reino Unido con la Unión Europea no traerá consecuencias negativas directas. Así lo asegura Saint, quien cuenta que "la decisión de abandonar la UE no tendrá impacto en nuestro modelo de negocio o en los productos que ofrecemos. Estamos seguros de que podremos seguir inspirando al mundo a viajar mientras continuamos el crecimiento de nuestro negocio durante este periodo de incertidumbre económica".
Sobre la amenaza terrorista que respira Europa, Saint tiene una opinión similar: "En caso de incidente, la principal prioridad es la seguridad de los socios y empleados. Debido a nuestra naturaleza como negocio online, somos capaces de trabajar estrechamente con el consejo que emiten nuestros partners en el Foreign Office para ajustar -inmediatamente y conscientemente-, la estrategia de producto".
Ronda de 60 millones
La expansión de la compañía en Europa y, anteriormente en Asia, es consecuencia de la ronda de financiación de 60 millones de dólares liderada por Google Ventures y Octopus Investements en 2015. Así, la empresa pasa a funcionar en 21 países, donde ya cuenta con más de 32 millones de socios. Éstos tienen acceso a ofertas en hoteles y vacaciones de lujo -que pueden llegar hasta el 70 por ciento-, y que son seleccionadas por un equipo de profesionales de la compañía.
Con esta política, desde Secret Escapes aseguran que inspiran a la gente a viajar. De hecho, Saint cuenta que "nueve de cada diez personas no tenían planeado hacer el viaje que reservaron antes de verlo anunciado en nuestra página web".
La inscripción es gratuita y en el caso de España ya hay más de un millón de socios registrados, lo que lleva a la entidad a pensar que éste puede convertirse en un mercado clave, tal y como explica Saint: "Al igual que ocurre en Reino Unido, a la población española le gusta mucho viajar. Además, no podía ser mejor momento que en el marco de la recuperación económica".
De este modo, desde la compañía apuestan también por reforzar su presencia en los mercados ya existentes, además de explorar otros asiáticos.