Director de elEconomista
Opinión | Amador G. Ayora

Sorprende negativamente que una formación política como Ciudadanos, que se presenta como una alternativa liberal al PP para defender la unidad de España, dirija un ataque furibundo al sistema de Concierto y de Cupo vasco.

Amador G. Ayora | Especial Medio Ambiente

El año pasado fue el más cálido jamás registrado, con 93 ciclones tropicales -algo inédito-, sequías cada vez más largas y una creciente pérdida de la masa de hielo de la Antártida. En lo que llevamos de 2017, vivimos una ola sin precedentes de desastres naturales de todo tipo. En Estados Unidos nunca se habían visto tantos huracanes seguidos.

Opinión | Amador G. Ayora

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, pronosticó la vuelta a "la estabilidad, la certidumbre y la seguridad jurídica" en Cataluña después de los próximos comicios del 21-D, en su discurso de clausura de la VII edición de La Noche de la Economía, en la que se entregan los premios anuales otorgados por elEconomista. También arremetió con valentía contra "quienes embarcaron y embaucaron a Cataluña en un viaje a ninguna parte, que la está alejando de la senda de la recuperación".

Amador G. Ayora

La economía española será la que más crezca de los grandes países europeos en 2017, según los pronósticos del Fondo Monetario Internacional. Este año será el tercero consecutivo que lograremos tasas superiores al 3%. Sin embargo, existen numerosos problemas que acechan sobre nuestro futuro. El desempleo sigue siendo el más alto de Europa, con excepción de Grecia.

Opinión | Amador G. Ayora

A lea jacta est" o "la suerte está echada". La famosa frase utilizada por Julio César al cruzar el río Rubicón para luchar contra Pompeyo y los optimates puede atribuirse también a Mariano Rajoy cuando convocó elecciones en Cataluña para el 21 de diciembre tras activar el 155. Los que piensan que se trata de un camino de rosas se equivocan, más bien lo será de espinas.

Opinión | Amador G. Ayora

En el fragor de las discusiones el jueves pasado entre Carles Puigdemont y Oriol Junqueras para evitar la aplicación del 155, el aún vicepresidente de la Generalitat delegó la marcha de sus negociaciones en la número dos de ERC y portavoz de Junts pel Si, Marta Rovira. Esta imploró a Puigdemont con lágrimas en los ojos que no convocara elecciones autonómicas sin proclamar la independencia, porque ello supondría traicionar a miles y miles de ciudadanos que "con sus manifestaciones pacíficas en las calles protagonizaron la revolución de las sonrisas", según ella.

Opinión | Amador G. Ayora

Puigdemont aún no lo sabe, pero ha perdido la batalla por la independencia por su culpa. La herida creada en la economía por la salida de empresas de Cataluña tardará muchos años en cerrarse. Como desvela hoy elEconomista, más de la mitad de las empresas con más de 200 trabajadores han cambiado ya de sede. Como se sabe, el efecto tractor que proporcionan las grandes sociedades es esencial para el desarrollo de cualquier país.

Amador G. Ayora

Todo estaba prácticamente perdido el lunes. El grupo de empresarios nacionalista, los mismos que auparon a Artur Mas y le animaron a desafiar al Estado en 2015, estaban ahora a punto de tirar la toalla al ver que sus gestiones para evitar la Declaración Unilateral de Independencia (DUI) estaban abocadas al fracaso.

Opinión | Amador G. Ayora

Lo dijimos hasta la saciedad, pero fue como predicar en el desierto: era necesario evitar cualquier altercado. La imagen exterior de Cataluña es ahora la de un lugar donde rige la ley de la selva, que el Gobierno de Puigdemont va imponiendo según le parece. Pero los cachorros de la Asamblea Nacional de Cataluña (ANC) o de Omnium Cultural, que estos días se lanzaron a manifestarse contra los policías y guardias civiles, al grito de "Prensa española, manipuladora", no se lo creyeron.

Amador G. Ayora

Cataluña será este fin de semana uno de los centros de atencion mundial, miles de periodistas, de cámaras de todo el planeta tendrán puesto su foco en lo que ocurra en Barcelona. Los mandos policiales temen que se convierta en un polvorín. El enfrentamiento enconado entra el Estado y la Generalitat actúa como un imán para los grupos antisistema. Al movimiento 'okupa', que en Barcelona es muy numeroso gracias a los mimos que recibe de la alcaldesa Ada Colau, se suma la 'kale borroka' vasca, los 'cachorros' de la CUP y de la Asamblea Nacional de Cataluña (ANC) ó de Omnium Cultural.